CGT pide que se retiren los símbolos religiosos de las escuelas públicas

El sindicato de enseñanza ha presentado una propuesta de resolución que ha sido aprobada en la Junta de Personal Docente con los votos a favor de CCOO y STEA

Héctor
Aula de religión, presidida por un crucifijo. Foto: laicismo.org

En una reunión de la Junta de Personal Docente de Zaragoza celebrada el día 22 de noviembre, distintos sindicatos han defendido la retirada de cualquier símbolo y manifestación religiosa de los centros públicos, al tiempo que han pedido limitar otro tipo de muestras religiosas al ámbito puramente académico de la materia en que se trate, en este caso, Religión Católica.

Dicha propuesta, presentada por CGT, ha sido aprobada con los votos a favor de CCOO y Federación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA), la abstención de UGT y los votos en contra de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

CGT ha señalado que, mediante su propuesta, pretende que “se respete así la libertad de conciencia y el derecho de las familias a educar a sus hijos e hijas al margen de cualquier connotación religiosa, apostando por una escuela laica, tal y como establecen la normativa anteriormente citada”.

“A día de hoy muchos centros públicos educativos continúan exhibiendo símbolos religiosos y realizando eventos y manifestaciones que exaltan festividades y creencias propias de la religión católica”, señalan desde el sindicato.

“Sin embargo, en un Estado cuya Constitución recoge los derechos a la libertad individual (art. 9.2 y art. 10.1) y a la libertad religiosa (art. 16), encontramos en estos espacios públicos educativos una laicidad fallida y condescendiente con dichas muestras religiosas”, añaden desde CGT.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies