CGT Enseñanza ha denunciado, mediante una nota de prensa, que ante el temporal de nieve que ha afectado al territorio a lo largo de la semana, el profesorado aragonés "se ha encontrado indefenso ante las instrucciones contradictorias realizadas por la Consejería, por el incumplimiento de la legislación laboral vigente y por poner en duda la profesionalidad del colectivo docente".
Así como de cara al alumnado existen unos protocolos claros en cuanto a la suspensión de la actividad educativa en caso de inclemencias meteorológicas, CGT señala que "el profesorado se encuentra indefenso por la mala praxis de la administración: por un lado, por unas instrucciones que difieren en las distintas provincias; por otro, por el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (31/1995), ya que no se tienen en cuenta los riesgos derivados de los traslados por carretera (los conocidos como accidentes in-itinere) puesto que no tiene los puestos de trabajo evaluados casi 25 años después de aparecer esta ley".
De esta forma, Daniel Lerín, profesor de secundaria, explica que quienes se desplazaban en coche a Calatayud tuvieron que parar a medio camino entre La Muela y L'Almunia, ya que las condiciones climatológicas "eran muy malas y ya se veían algunos vehículos accidentados por la nieve". Relata que se informó al centro y valoraron no continuar. "Serían las 8.30 de la mañana y la web de la DGT era bastante clara: no dejaban pasar a Calatayud a partir de La Almunia. De hecho, el autobús de trabajadores se dio la vuelta".
Para este profesor, "el problema es que no había instrucciones claras y decidimos arriesgar ya que igual dejaban pasar por la A2 a vehículos bien equipados. Lo normal hubiera sido no correr riesgos. Luego nos enteramos de que a los compañeros del bus les querían quitar un día de libre disposición por la nieve... A partir de ahora un requisito para ejercer la docencia será tener un helicóptero privado. Hace falta un protocolo desde la Consejería de Educación", sentencia Lerín.
En otro orden, el sindicato apunta que "desde inspección educativa se está instando a algunos equipos directivos de los centros a que se les adjudique un día de libre disposición a las docentes que faltaron el día del temporal, o que se considere como una ausencia no justificada", por lo que CGT manifiesta que "no vamos a tolerar que se den estas situaciones de agravio con los docentes, a los que se les acusa de no 'querer' acudir a sus puestos de trabajo".
Todo esto son las razones que esgrime dicho sindicato en este caso, e insta a la Consejería de Educación a que "establezca un protocolo claro de actuación en caso de condiciones meteorológicas extremas que evite situaciones de peligro, la actualización consensuada de la normativa que regule estos casos en todo Aragón y, por supuesto, el cumplimiento de la LEY 31/1995 de PRL".