CGT denuncia que Sarga vierte al año 20.000 litros de aceite en los bosques aragoneses

Con motivo del día internacional de los bosques, desde CGT quieren denunciar el vertido de casi 20.000 litros de aceite mineral por la empresa pública Sarga. Este aceite se utiliza para engrasar la cadena de la motosierra y va a parar a aguas, suelos, vegetación, fauna y atmósfera.

Desde la sección sindical de CGT en Sarga, explican que esta empresa pública vierte cada año casi 20.000 litros de aceite mineral de uso industrial directamente al medio natural aragonés. Con motivo del día internacional de los bosques este 21 de marzo, el sindicato quiere "dar a conocer a la sociedad el grave problema ambiental que la mayor empresa pública de Aragón, dedicada al cuidado y gestión del medio ambiente está provocando con el consentimiento del Gobierno de Aragón".

El aceite de engrase de la cadena de la motosierra utilizada por los trabajadores lleva un sistema de lubricación denominado 'a pérdida total', que vierte la totalidad del aceite a la cadena de corte. De ahí se dispersa por el aire, por las personas trabajadoras y por el medio cortado, hasta depositarse en el medio ambiente. La organización denuncia que esto está ocurriendo tanto en espacios naturales protegidos como en los montes o en reservas de biosfera de todo Aragón.

También señalan que existen alternativas de aceites biodegradables, provenientes de aceites vegetales y que desde CGT lo llevan planteando desde hace años "pero Sarga sigue dilatando en el tiempo su implantación". Estos aceites ya son usados por empresas forestales privadas y en el resto de Europa su uso es generalizado, según los propios trabajadores.

"Los aceites usados por Sarga ademas de ser dañinos para la salud de quienes trabajan expuestos a ellos, son claros contaminantes sobre las aguas, suelos, vegetación, fauna y atmósfera", explican desde la sección sindical.

Otra de sus reclamaciones corresponden a la "mala o nula gestión de los envases de estos aceites, que acaban en cualquier contenedor, sin las garantías de estar libres de restos de aceite". Según CGT, Sarga carece de un control exhaustivo para recogerlos y gestionar estos envases.

El 21 de marzo, día internacional de los bosques, "nos gustaría celebrar su conservación" pero "las personas que trabajamos en ellos, nos vemos en la obligación de denunciar y seguir luchando para cambiar estas practicas". Dicen ser conscientes de que la protección del medio ambiente y la lucha contra la crisis climática es más urgente que nunca pero que "estos objetivos no llegaran a aplicarse sin la presión necesaria de la clase trabajadora".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies