CGT denuncia “esquirolaje en la huelga” de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Zaragoza

Acusan al consistorio capitalino de provocar una “situación de esquirolaje interno grave” en el PDM César Augusto que “será puesta en conocimiento de los juzgados”. “A pesar de no dejar ejercer el derecho a huelga con unos servicios mínimos del 100%, el personal aprovecha cualquier oportunidad para reivindicar sus derechos”, subrayan desde CGT.

PDM Cesar Augusto | Foto: Ayuntamiento de Zaragoza

La “huelga en las instalaciones deportivas” del Ayuntamiento de Zaragoza cumple un año “de lucha, y a pesar de no dejar ejercer el derecho a huelga con unos servicios mínimos del 100% que imponen a la plantilla en turno, el personal no se resigna y aprovecha cualquier oportunidad para reivindicar su derecho”, aseveran desde CGT.

“Desarrollar una huelga en el ámbito de la administración pública es una tarea muy difícil, dado que la presunta defensa del ‘interés general’ que da lugar a la tala de los Pinares de Torrero, el desmantelamiento de la escuela de jardinería El Pinar, la construcción de piscinas privadas en vez de públicas o la condonación de impuestos a Quirón o al Real Zaragoza, es el mismo ‘interés general’ que se usa para eliminar los derechos constitucionales de huelga de los empleados públicos”, aseguran desde el sindicato.

La CGT recuerda que “desde el 28 de junio del año pasado, está convocada una huelga en solitario por CGT, una huelga que el PP no está dispuesto a tolerar. Se cumple ya un año de la convocatoria, y los servicios mínimos impuestos han invisibilizado la lucha del colectivo que trabaja en estas instalaciones. Es una convocatoria idéntica a la que se dio en 2022 con varias centrales sindicales, en la cual, los servicios mínimos no fueron tan abusivos como en este caso. Actualmente, cuatro decretos de servicios mínimos diferentes se han sucedido en el tiempo, ocultados al comité de huelga y a la plantilla”.

“Desde el primer momento, no se ha podido ejercer el derecho a huelga, pero es que el objetivo de esta huelga no es el de ‘no ir a trabajar’, somos conscientes de que somos un servicio público, y concienciados con un servicio de calidad. El objetivo es la presión sobre la parte contratante, el Ayuntamiento de Zaragoza, para que negocie la contratación de más personal y garantice el derecho a la conciliación laboral de la plantilla”, recalcan desde CGT.

“La herramienta moral más baja de la lucha antisindical: el esquirolaje”

“A día de hoy, los servicios mínimos superan el 100% del personal necesario para abrir las instalaciones. Poco les parece, que además han necesitado, en la única jornada de lucha, echar mano de la herramienta moral más baja de la lucha antisindical: el esquirolaje”, enfatizan desde el sindicato.

Desde la CGT relatan como “el pasado domingo, 22 de junio, una persona pudo ejercer su derecho constitucional a huelga. Se estaba produciendo un encuentro de Goalball, un campeonato estatal patrocinado por la ONCE y se jugaba la final. Al ser conscientes en el Servicio de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Zaragoza de que se había producido el cierre del PDM César Augusto por la jornada de huelga, un técnico del servicio se personó para abrir, produciéndose la situación de esquirolaje interno grave que supone la sustitución de un huelguista por un técnico que realiza las funciones de este para reventar la huelga. Tal atropello del derecho constitucional será puesto en conocimiento de los juzgados”, recalcan.

“Es duro ver que cuando un colectivo tiene la dignidad de emprender la lucha, a veces hay otras personas ‘trabajadoras’ que se alinean con la parte contratante para impedir la lucha de los compañeros y compañeras. Pero ni siquiera este es el caso, es algo mucho más deleznable. No se trata de un trabajador que haga uso del derecho a trabajar en una jornada de huelga movido por le egoísmo o la necesidad, es que ni siquiera tenía turno de trabajo la persona que ha ido a sustituir al huelguista”, reiteran desde el Comité de huelga en las Instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies