CEPES Aragón convoca a los grupos parlamentarios aragoneses a encontrarse con la economía social y solidaria

CEPES Aragón convoca a los grupos parlamentarios aragoneses a encontrarse con la economía social y solidaria

Representantes de la economía social y solidaria
Representantes de la economía social y solidaria. Foto: CEPES Aragón.

La Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón) organiza un Encuentro de la Economía Social y los grupos parlamentarios aragoneses el miércoles 3 de mayo de 10.00 a 11.30 horas, en el edificio de la Azucarera de Zaragoza Activa.

Los grupos parlamentarios han confirmado su interés en el encuentro y algunos ya han designado a su representante: Beatriz Sánchez, grupo parlamentario Partido Socialista; Carmen Herrarte, grupo parlamentario Partido Popular; Marta de Santos, grupo parlamentario Podemos Aragón; Carlos Ortas, grupo parlamentario Ciudadanos; Verónica Villagrasa, grupo parlamentario Chunta Aragonesista; Jesús García Usón, grupo parlamentario Izquierda Unida; Grupo parlamentario Vox, pendiente de asignar representante y Grupo parlamentario PAR, pendiente de asignar representante.

La jornada será inaugurada y clausurada por el presidente de la Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón), Adrián Serrano Villuendas.

Con motivo de las próximas elecciones aragonesas, CEPES Aragón organiza este encuentro para conocer los programas de los partidos políticos aragoneses en relación a la Economía Social y Solidaria y para transmitir sus propuestas, un actor clave para el éxito de las estrategias de futuro de los territorios, las regiones y los Estados de la Unión Europea.

La Economía Social y Solidaria es un motor de desarrollo económico y social que aporta un modelo empresarial centrado en las personas, en el que la eficiencia y el crecimiento sostenible van de la mano. Un modelo que a la vez que atiende a las necesidades del entorno donde nacen estas empresas, da respuestas a los retos de la UE y de la agenda internacional. La Economía Social y Solidaria vive un “momentum” de máximo reconocimiento a nivel internacional, en Europa y en el Estado español.

Esta economía tiene un papel significativo en Aragón, donde cuenta con 75.000 entidades (8,49% de las empresas existentes). Genera 22.000 empleos directos (3,76% del empleo) y la facturación del sector representa el 9,51% del PIB aragonés. De esta forma, presente en los principales sectores del territorio, contribuye al crecimiento económico y desarrollo social.

El encuentro forma parte del trabajo sostenido por la Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón), referente de la Economía Social y Solidaria en Aragón y plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos. Constituida en 2014, es una asociación de ámbito aragonés y de carácter intersectorial que integra a las diversas realidades económicas existentes bajo el concepto de la Economía Social y Solidaria en Aragón.

Es el momento de la Economía Social

La Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón), constituida en 2014, es una asociación de ámbito autonómico y de carácter intersectorial que ha logrado aglutinar a 9 plataformas representativas de cada una de las familias de la Economía Social y Solidaria, lo que la convierte en referente ante la administración y la sociedad en general.

Además de realizar una labor social esencial para la vertebración del territorio, estas organizaciones muestran un elevado grado de competitividad, facturando más de 3.355 millones de euros anuales y contribuyendo al desarrollo económico con un valor añadido bruto cifrado en más de 599 millones de euros, lo que supone el 9,51% del total territorial.

Las entidades de la Economía Social y Solidaria surgen como respuesta a las diversas necesidades sociales del entorno en el que se desarrollan, aportando soluciones positivas e innovadoras a través de diversas formas y actuaciones, tanto en lo empresarial como en lo social. La consecuencia más inmediata es su aportación a la cohesión social a través del desarrollo local.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies