
LA DIRECTA | Jesús Rodríguez | El pase en el Canal 33 del documental Ciutat Morta, a pesar de los cinco minutos de censura por orden judicial, fue todo un éxito. Además, se hicieron proyecciones públicas en 300 locales distribuidos por toda la geografía catalana y, a la espera de las cifras de audiencia definitivas, a buen seguro que se han superado los 42.000 espectadores que tuvo la emisión de Pa Negre, en el mismo programa Sala 33 de la televisión pública catalana. Sólo con los pases en casals y ateneos se ha superado la cifra de 10.000 espectadoras.
Una vez finalizada la emisión por las redes circuló como la pólvora la convocatoria de velatorio con velas en la plaza de Sant Jaume, en homenaje a Patricia Heras. Desde la Ronda de Sant Pau se hizo una manifestación que atravesó el Raval encabezada por la pancarta “Prou brutalitat, prou impunitat”. Muchos gritos recordaban a Juan Andrés Benítez, Ester Quintana y las presas anarquistas. La plaza de Sant Jaume conservaba el silencio a pesar de que iba llegando gente que gritaba “4F, ni oblit ni perdó”. Una vez dentro de la plaza la imagen de los cirios encendidos a las puertas del consistorio congelaba la respiración. En primera fila del acto las familiares y las amigas de Patrícia Heras y de Rodrigo Lanza, Alex y Juan.
Con un improvisado equipo de sonido se hicieron las intervenciones. Mariana Huidobro, madre de Rodrigo Lanza cogió la palabra muy emocionada: “Ahora que estamos aquí recuerdo los meses que llamamos, que queríamos justicia ante las puertas del Ayuntamiento, pero había un muro, un gran muro que no podíamos atravesar. Nunca me habría imaginado que podríamos llegar hasta dónde estamos ahora, gracias a todas, gracias a toda la gente maravillosa que nos ha ayudado”.
Silvia Villullas, amiga de Patricia Heras habló entre lágrimas. “Pienso en el pasado pero pienso también en el futuro y ahora pienso en las compañeras anarquistas que están presas. Estoy muy emocionada y todo ello me lleva a pensar en Patri y aunque yo pensaba que estaba muy lejos está más cerca, está aquí con nosotros. Gracias a todas vosotras para estar con nosotros aquí”.
Xavier Artigas, codirector del documental aprovechó para recordar que el caso 4F no se acaba aquí y que mucha gente todavía tiene que responder interrogantes que están sobre la mesa: “¿Cómo puede ser que los agentes condenados por torturas tengan jubilaciones vitalicias de hasta 1800 euros? Nos lo tiene que explicar Xavier Trias”. En nombre del conjunto de familiares y amigas de las principales víctimas del caso reclamó que se investigue todo de nuevo y que se reabre el proceso judicial. Eran las dos y media de la madrugada cuando se dió por desconvocada la concentración. Los cirios y las velas siguieron encendidos poniendo luz en las puertas del Ayuntamiento de Barcelona.
...
Noticias relacionadas:
- L'Ajuntament de Barcelona no sap si agents que van encobrir tortures han estat ascendits a caporals (La Directa)
- L'ajuntament portarà 'Ciutat Morta' a la fiscalia per si aporta proves noves del cas 4-F (VilaWeb)
- La CUP portarà el cas del 4F al Parlament. David Fernàndez: "Si algú nega que a l'estat espanyol s'ha torturat, que truqui a Martxelo Otamendi" (VilaWeb)