El régimen de alternancia en algunas etapas educativas y la atención educativa en caso de confinamiento de aulas o centros por casos positivos de COVID-19 obligará -según el criterio de CCOO- a que docentes y estudiantes se vean obligados a continuar todas o parte de las clases a través de Internet desde sus propios domicilios.
Por ello la Federación de Enseñanza de CCOO estatal ha instado al Ministerio de Educación y FP a establecer “unas directrices generales que han de recoger, entre otros muchos aspectos, el número de clases por etapas que se deben impartir, su duración y protocolos de resolución de las dificultades de conexión”.
Además, tras la firma del acuerdo sobre el Teletrabajo en la Administración Pública, que ha contado con el respaldo de CCOO y en el que se contempla que la regulación de esta modalidad para un sector concreto debe ser fruto de una negociación colectiva específica, el sindicato “quiere discutir con la Administración aragonesa las implicaciones laborales de la enseñanza en línea para el conjunto del profesorado”.
En Aragón, CCOO Enseñanza además exigirá al Departamento de Educación “que se regulen aspectos tan importantes como el derecho a la desconexión digital y un protocolo que ayude a reducir la brecha digital tanto por motivos geográficos como socioeconómicos. Es el momento de articular un plan efectivo con dotación de medios e infraestructura para asegurar la enseñanza a distancia y evitar los problemas técnicos a los que se enfrentaron el alumnado y profesorado durante el pasado confinamiento”.
Por su parte, CCOO ya ha elaborado “una propuesta que recoge aspectos fundamentales como los relativos a los recursos materiales, plataformas digitales, protección de datos, horarios de atención, derecho a la propia imagen, etc”.
Asimismo, señalan que “en el caso de que algunas clases puedan ser impartidas de manera on-line, deben garantizarse los derechos del profesorado y el alumnado con una regulación clara sobre el derecho a la propia imagen o la grabación y difusión de contenidos a partir de la legislación sobre protección de datos o propiedad intelectual”.
Desde la Federación de Enseñanza de CCOO concluyen exigiendo “ambición para afrontar todos los retos que surgen de la situación creada por la pandemia de la COVID-19”.