CCOO exige un aumento de dotación de personal educativo para poder afrontar la vuelta a la presencialidad en Secundaria y Bachillerato

La Federación de Enseñanza de CCOO manifiesta su "preocupación por la idoneidad de esta medida en un momento en el que la pandemia sigue sin estar controlada". Por tanto, exige al Departamento de Educación "cautela y una dotación de personal adecuada" para evitar un aumento de brotes en los centros educativos.

CCOO
Foto: Slim Ficky (CC)

CCOO defiende que la presencialidad es necesaria para garantizar una educación equitativa, y aseguran que el final de la alternancia educativa que implantó el Departamento de Educación en algunos niveles de educación secundaria "va a suponer de nuevo un esfuerzo por parte de los equipos directivos para volver a adaptar los planes de contingencia de cada centro".

Afirman, además, que en algunos de ellos puede ser necesario más profesorado para controlar los accesos, entradas, salidas, movimientos dentro del centro, uso de patios y recreos, etcétera. "Igualmente -advierten-, hay centros que no pueden acoger a todo el alumnado respetando las medidas de distancia física, por lo que sería necesario desdoblar grupos con la consiguiente dotación de más profesorado". Y añaden que para ninguna de estas dos situaciones se prevé un aumento de personal, "por lo que, donde la redistribución de espacios no sea posible, se van a producir situaciones de alta concentración de personas".

La Federación de Enseñanza de CCOO manifiesta su "preocupación por la idoneidad de esta medida en un momento en el que la pandemia sigue sin estar controlada". Por tanto, exige al Departamento de Educación "cautela y una dotación de personal adecuada" para evitar un aumento de brotes en los centros educativos. Así mismo, recuerda que en los centros educativos hay trabajadores y trabajadoras vulnerables y destaca el envejecimiento del personal en el territorio, donde el profesorado mayor de 60 años ha crecido un 45,54% en los últimos diez años.

Finalmente, la formación sindical ha planteado "reiteradamente" la necesidad de negociar la dotación de medios y personal necesaria en caso de una implementación del Escenario 3 educativo a gran escala en Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies