CCOO exige al Gobierno de Aragón que abandone “las medidas unilaterales” y se siente a negociar

Ante la admisión a trámite de la cuestión de inconstitucionalidad sobre diversos artículos en materia de personal que fueron demandados por la organización sindical al no haber sido negociados, el Área Pública de CCOO Aragón exige al Gobierno de Aragón que convoque urgentemente la Mesa General de Negociación para abordar la negociación colectiva que el gobierno ha legislado “unilateralmente” en diversas leyes adoptadas recientemente

Sobrarbe banda premio
Foto: Kaitlyn Baker (Unsplash)

Este lunes, el Tribunal Constitucional, tras la demanda presentada por CCOO por vulneración del derecho a la libertad sindical, admitía a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el TSJA respecto a los artículos referidos a materia de personal del Decreto-Ley 4/2020 por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el impulso de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica.

El Área Pública de CCOO considera que ha llegado el momento de que el Gobierno de Aragón reaccione y abandone la vía unilateral y el “ordeno y mando” en la regulación de las condiciones de trabajo de los más de 55.000 trabajadores y trabajadoras de la DGA, y vuelva a las mesas de negociación.

CCOO considera injustificable que todas las leyes y proyectos de ley que contienen medidas en materia de personal (Ley 4/2020 de Presupuestos para el año 2021, Ley 1/2021 de simplificación administrativa, Proyecto de Ley de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón) hayan sido tramitadas sin negociar previamente con la representación legal del personal.

De igual forma, el Área Pública de CCOO cree que la judicialización de la negociación colectiva no puede ser la única opción que el Gobierno de Aragón deja a la representación de las empleadas y empleados públicos para defender los derechos y las condiciones de trabajo del personal de la Administración Autonómica.

Por ello, CCOO exige la inmediata y urgente convocatoria de la Mesa General de Negociación para abordar la negociación colectiva pendiente de la Ley de Presupuestos de Aragón, de la Ley de Simplificación Administrativa y del Proyecto de Ley de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público, y evitar así la interposición de las correspondientes demandas por vulneración de derechos fundamentales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies