CCOO Enseñanza "vigilará que el gasto público se ajuste a la norma"

El Gobierno de Azcón (PP-Vox, más PAR y Aragoneses) anunció este miércoles que aumentará el dinero público destinado a financiar la escolarización privada concertada. "Es una noticia opaca que no indica realmente a qué va a dedicar ese incremento presupuestario", han manifestado desde la Federación de enseñanza de CCOO que anuncia que "vigilará que el gasto público se ajuste a la norma".

sillas en un aula de un centro educativo vacias por altas temperaturas
Foto: Pixabay

Según este sindicato, "al igual que ocurre con la enseñanza pública, cada final de año hay que aprobar ampliaciones presupuestarias para las partidas de pago delegado del profesorado de los centros privados concertados, infradotadas en los presupuestos de Aragón cada año". "Por ejemplo -apunta CCOO-, faltaba actualizar la subida salarial de 2023, así como lo correspondiente al complemento autonómico. Igualmente faltaba por actualizar otra partida para mejorar los salarios del personal de administración y servicios".

CCOO también apunta que según la "breve nota de prensa" enviada por el Gobierno de Aragón "parece indicar que se homogeniza la vigencia de todos los conciertos, hasta septiembre de 2025, de modo que las labores administrativas sean más sencillas para los centros privados y para la administración". Pero la normativa de conciertos educativos "tiene su propia regulación" y CCOO exigirá explicaciones sobre las bases legales sobre las que se realiza.

"Del mismo modo, y dado que el programa de gobierno PP-Vox incluía avanzar en la concertación de etapas educativas no obligatorias, desde la Federación de Enseñanza de CCOO advertimos que puede ir en contra de la normativa que regula la concertación", señalan en una nota de prensa.

En este sentido, CCOO afirma que ratifica su "apuesta por la escuela pública" como "garante de la equidad y la calidad para todo el alumnado", y defiende que "nuestro modelo educativo debería caminar hacía la integración de los centros en una única red pública".

"Mientras tanto, el gobierno PP-Vox podía trabajar por cumplir con el artículo 27.4 de la Constitución Española, que dice que 'la enseñanza básica es obligatoria y gratuita' y vigilar por que los centros privados concertados sean realmente gratuitos y no disfruten de una doble financiación", concluye la nota de la Federación de enseñanza de CCOO.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies