En concreto, la propuesta suprime diez puestos de trabajo en diferentes oficinas de empleo con la siguiente distribución: uno en Fraga, uno en Monzón y 8 en varias oficinas de empleo de Zaragoza.
CCCO Aragón denuncia esta reducción de la plantilla en un servicio esencial como es el que se presta en las oficinas públicas de empleo, necesitado de refuerzos de personal, tal y como ha quedado acreditado con la incorporación el 1 de septiembre, de 68 trabajadores y trabajadoras temporales, con financiación procedente de fondos europeos, debido a la necesidad de dotar adecuadamente las oficinas de empleo para una mejor atención a la ciudadanía.
“En lugar de reforzar servicios públicos carentes de personal, el INAEM sustituye personal propio del INAEM financiado con el presupuesto autonómico por personal temporal vinculado a proyectos con fecha cierta de finalización. En definitiva, el INAEM, el Gobierno de Aragón apuesta por precarizar la prestación de un servicio público orientado a uno de los colectivos de la sociedad más vulnerable como son los desempleados y desempleadas”, aseguran desde el sindicato CCOO.