CCOO asegura que la DPZ esta jugando con fuego al no aumentar la plantilla del cuerpo de bomberos y bomberas

CCOO denuncia la actitud de la DPZ que no cumple los mínimos establecidos por la Ley del Fuego de Aragón, ni siquiera los mínimos que establece la diputación

Isabel López e Isidro Balaguer posando para este tema de bomberos
Isabel López e Isidro Balaguer. Foto: CCOO.

El sindicato ha denunciado el aumento de la carga de trabajo que están soportando los bomberos y bomberas de la Diputación de Zaragoza y la falta de recursos, personales y materiales, que padecen para realizar el servicio. Han tenido que redoblar esfuerzos y hacer muchas horas extras para poder solventar los numerosos incendios forestales que se han producido hasta la fecha y a la vez, mantener el servicio en la capital aragonesa, una situación que valoran como “insostenible”.

Isabel López Martínez, Secretaria General de la Sección Sindical de CCOO en la DPZ, ha asegurado que “llevan denunciando esta situación desde hace años: No hay bomberos suficientes en los parques de la DPZ”.

Además, apunta que “la incompetencia de esta administración pone en peligro a la ciudadanía y al propio cuerpo de bomberos”. CCOO ha denunciado esta situación, en numerosas ocasiones ante la inspección de trabajo.

El pasado 23 de mayo se celebró un juicio que quedó visto para sentencia en el que se reclamó a la DPZ que se garantizara la seguridad de los y las bomberas y se cumpla con los requerimientos exigidos por la inspección de trabajo en materia de riesgos laborales.

Martínez ha criticado duramente la gestión realizada por el actual presidente de la DPZ, Sánchez Quero. “Por mucho que se empeñe en decir que se han convocado oposiciones, no se arregla el problema de la falta de plantilla si no se cubren todas las plazas ofertadas”.

El sindicato alega que no se fía de las promesas del presidente Sánchez Quero que hace un año, el pasado 9 de junio de 2021 y en una concentración de protesta del cuerpo de bomberos, se comprometió a crear una bolsa de empleo temporal para solventar los problemas de personal del cuerpo de bomberos de la DPZ. Una solución de urgencia hasta que se celebrase la siguiente oposición que hasta la fecha, no se ha convocado.

“El presidente incumplió el acuerdo alcanzado con los sindicatos ya que nunca se ha creado esta bolsa de empleo y tampoco se ha fijado una fecha para realizar la oposición”, critica Isabel Martinez. Por su parte, los bomberos y bomberas se comprometieron a realizar horas extras hasta que se cumplieran las promesas de Quero, algo que han realizado a pesar de que la DPZ les deba la retribución de ese tiempo extra de trabajo desde el mes de enero.

Isidro Balaguer Millán es oficial del SPEI un organismo conformado por la Jefatura del servicio y las zonas operativas compuestas por los Parques de bomberos profesionales y las agrupaciones de bomberos voluntarios distribuidos por el territorio estatal.

Asegura que no dan más abasto ante la ola de incendios que están asolando las comarcas centrales en la última semana, “el domingo, tuvimos incendios forestales en Nonaspe, Pradilla, Almonacid de la Sierra…en Épila y Sádaba. Los bomberos que tendrían que estar de servicio en Zaragoza son 27, algo que no se cumple. Las vacantes se están cumpliendo con las horas extras pero las bajas por servicio o algunas jubilaciones no se cumplen”.

CCOO asegura a pesar de soportar esta situación tan precaria, los bomberos y bomberas se siguen jugando la vida en cada intervención que deben realizar. “La falta de previsión hace que los compañeros y compañeras del cuerpo de bomberos de la DPZ sean activados de urgencia y a horas intempestivas. Ir dos personas a un incendio forestal de los que estáis viendo por la televisión estos días es una locura que pone en peligro a los bomberos y a la población”.

Ante la falta de personal deben recurrir a refuerzos de otros parques de bomberos y bomberas que se encuentran a una hora de distancia lo que eleva el riesgo de que se propague el incendio.

Según CCOO, la DPZ tendría que aumentar un 42% su personal para cumplir la Ley del Fuego. Harían falta "entre 60 y 70 efectivos más, en una plantilla de 167", ha afirmado Balaguer.

El sindicato asegura que toda la estructura del servicio esta precarizada. La Jefatura del SPEI esta dirigida por un funcionario interino desde hace más de cuatro años que no fue nombrado para esta plaza y al que atribuyeron, temporalmente estas funciones, incumpliendo el reglamento 158/2014 que obliga a que este cargo sea mediante oposición libre o promoción interna con una antigüedad de dos años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies