Presentan ante la Fiscalía información sobre la contaminación del Queiles y el brote que afecta a Tarazona y el Moncayo

Presentan ante la Fiscalía información sobre la contaminación del Queiles y el brote que afecta a Tarazona y el Moncayo

Las federaciones de Ecologistas en Acción de Aragón y Soria expresan que “debe ser el rigor de la ciencia el que diagnostique la situación e imponga el procedimiento adecuado para su resolución”, han informado a la Fiscalía sobre la presencia del protozoo Criptosporidium parvum en Tarazona, sabedoras que “sus consecuencias, origen y gestión, son cuestiones muy complejas y transversales”, y por eso han informado también a las administraciones aragonesa y castellana.

yesa

La CHE se autoconcede una prórroga en las obras de Yesa pero continúa sin garantizar la seguridad de la presa

Tras 22 años de obras en la presa de Yesa, ahora la CHE pide ‘poner el contador a cero’, y en respuesta a solicitud de información de la Asociación Río Aragón plantean el 30 de noviembre de 2027 como fecha de fin de obras, reconociendo “la complejidad y dificultad para aprobar el modificado 4”, y sin aportar soluciones al desplazamiento de las laderas, ni “garantizar factores de seguridad homologables a la normativa internacional”

El parque eólico de los Montes de Torrero comienza las obras antes de que se pronuncien los tribunales

ANSAR, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y AV Venecia, entidades que presentaron el contencioso, pedirán la paralización de las obras y anuncian movilizaciones. Denuncian la "política ventajista de hechos consumados" y el "intento de burlar a la justicia". Critican la postura del Gobierno de Aragón y vuelven a recordar que nos encontramos ante un "hábitat prioritario".

Maratón Fotográfica Anayet

Gran Marcha al puerto de la Canal Roya reivindicando la creación del Parque Natural Anayet-Partacua

Organizada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, este sábado 30 de septiembre, para reivindicar que la Canal Roya y su entorno sean declarados Parque Natural. “Para gritar, alto y claro, que no reblamos, que para salvar la Canal Roya necesita que sea declarada parque natural”.

La Comisión Europea propone acortar los plazos para las renovables a costa de protecciones medioambientales

El Ministerio autoriza en Los Monegros una avalancha de parques energéticos que amenaza la conservación de la naturaleza

Una vez más, la aprobación en avalancha de decenas de proyectos energéticos ‘troceados’ en una misma zona de Aragón, hasta 67 parques eólicos con 238 aerogeneradores y sus infraestructuras asociadas en Monegros, amenaza la supervivencia de pueblos, paisajes y biodiversidad, mientras las empresas se apoderan de los beneficios económicos

glasgow

La Fiscalía General del Estado no volverá a incluir el término "ecologismo radical" en el apartado "terrorismo"

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebran que la Fiscalía General del Estado haya reconocido el error de mencionar la defensa del ecologismo en el apartado de "terrorismo" de su memoria anual, como hizo con Extinction Rebellion y Futuro Vegetal.

un vaso de agua para refrescarse en la ola de calor en zaragoza

Recordando el agua

El agua es un elemento que se mueve entre el más sutil simbolismo y el materialismo más grosero. En este oleaje inestable entre lo anímico y lo material, entre el inconsciente y la ciencia, quienes consideran el agua exclusivamente como un recurso para la agro-ganadería industrial u otras actividades productivas humanas, quizá debieran recordar sus experiencias de infancia y recuperar el valor de este mágico elemento de la naturaleza que es responsable directo de la vida en el planeta.

Un hito de la biodiversidad: el lobo europeo ensaya su mestizaje en Aragón

El Gobierno confirma en pleno debate sobre la protección de la especie que una pareja formada por una hembra ibérica y un macho alpino han establecido su territorio en el Baixo Aragón, en el primer contacto documentado de los dos grupos desde que los primeros ejemplares italianos llegaran al Pirineo catalán hace 23 años

El Parlamento Europeo entiende que “el proyecto Canal Roya ha muerto”

El Parlamento Europeo entiende que “el proyecto Canal Roya ha muerto”

Una delegación en representación de Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, recogiendo la lucha de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, ha comparecido en el Parlamento Europeo para intervenir sobre la adjudicación de fondos Next Generation a proyectos del sector de la nieve y sus propuestas de ampliación de pistas de esquí en nuestro país. La Comisión Europea solicitará “que se aclare a dónde va asignada la financiación”.

Congreso de Jóvenes por un Mundo Rural Vivo: reflexiones sobre el papel de la juventud y sus necesidades para un desarrollo rural sostenible

Congreso de Jóvenes por un Mundo Rural Vivo: reflexiones sobre el papel de la juventud y sus necesidades para un desarrollo rural sostenible

El “Congreso de Jóvenes por un Mundo Rural Vivo, Educación para la Ciudadanía Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se celebra los días 22, 23 y 24 de septiembre en Morata de Jalón -Comarca de Valdejalón-, organizado por el proyecto Erasmus + Rural Forks, con el apoyo de la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Morata de Jalón, con una juventud “que apuesta por poner el foco en el mundo rural y la sostenibilidad”

Organizaciones ecologistas defienden en Bruselas la protección del Pirineo aragonés

Una delegación de Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se desplaza al Parlamento Europeo ante la adjudicación de Fondos Next Generation “para proyectos que incrementan las emisiones de CO2 y suponen un riesgo para los ecosistemas de alta montaña”. “Los cuatro proyectos de unión y ampliación de estaciones de esquí de Aragón han provocado una ola de movilización histórica, sin precedentes, en el territorio”.

La Unión Europea confirma que el pantano de Yesa podría causar una catástrofe

El programa Copernicus de la UE confirma que el pantano de Yesa podría causar una catástrofe

El programa de observación de la Tierra de la Unión Europea Copernicus confirma al 100% que las laderas del pantano de Yesa se mueven “y se están triturando”. Lluvias torrenciales y terremotos pueden confluir en Yesa con resultados catastróficos para las poblaciones aguas abajo, incluida Zaragoza, pero las obras del embalse siguen y el gobierno de coalición PP-Vox-PAR acordó el “desarrollo íntegro de todas las obras de regulación hidráulica”.

rocín birding

Asociaciones ecologistas solicitan al Ayuntamiento de Zaragoza que rechace el parque eólico El Campillo 2 por "su afección directa a territorios de alondra rocín"

El PE El Campillo 2 es la ampliación del PE El Campillo, actualmente en construcción, promovido por Energías Renovables de Redux del grupo Forestalia en el paraje Las Vales de María, en el término municipal de Zaragoza y que cuenta con resolución favorable del INAGA. Asociación Naturalista de Aragón y Amigos de la Tierra advierten de que los informes técnicos y los especialistas en aves esteparias reconocen las afecciones a esta especie que es "especialmente vulnerable a la alteración del territorio como ya se ha constatado en otros parques eólicos".

Alianza por la Emergencia Climática en Aragón: “¡Descarbonización Ya! Rápida, justa y definitiva”

Alianza por la Emergencia Climática en Aragón: “¡Descarbonización Ya! Rápida, justa y definitiva”

La entidad aragonesa se ha adherido al llamamiento internacional, junto a otras organizaciones y colectivos climáticos de otros territorios de Europa, exigiendo “el fin del uso de los combustibles fósiles de forma justa, rápida y definitiva”. Y desde Aragón denuncian, también, “la instalación descontrolada de macrogranjas y proyectos eólicos, así como el empeño con los proyectos de ampliación de pistas de esquí por los valles de Canal Roya y Castanesa”.

Comisión de Investigación sobre las Energías Renovables en Aragón: ¿Una excusa para aplazar una imprescindible moratoria?

Comisión de Investigación sobre las Energías Renovables en Aragón: ¿Una excusa para aplazar una imprescindible moratoria?

La invasión, desordenada y sin planificación, de energías renovables en Aragón, fundamentalmente eólicas, se ha convertido en uno de los mayores atentados contra el medio natural aragonés. La sombra de irregularidades ha acompañado su implantación, pero ¿qué pretende el gobierno PP-Vox-Par con está comisión? ¿servirá de ayuda a las pesquisas judiciales o es una forma de dilatar una necesaria moratoria? ¿o responde a la mazada: si quieres esconder algo, crea una comisión de investigación?

la canal roya

Tot listo pa las primeras Chornadas de Patrimonio Cultural, Montanya y Paisache

Tendrán lugar los días 16 y 17 de setiembre en a Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol de Samianigo y en a Canal Roya -termin municipal de Canfranc-

Duras críticas a la calificación del Estado español como “grupos de terrorismo” para ‘Extinction Rebellion’ y ‘Futuro Vegetal’

Duras críticas a la calificación del Estado español como “grupos de terrorismo” para ‘Extinction Rebellion’ y ‘Futuro Vegetal’

El Estado español, a través de la Fiscalía General del Estado designada por el Gobierno, considera las acciones de desobediencia civil no violenta protagonizadas por estos colectivos del activismo climático como “terrorismo” bajo el subapartado de “ecologismo radical”. Numerosas organizaciones sociales lo consideran un atropello a las libertades civiles y al derecho a disentir, y una vulneración de los artículos 21 y 22 de la Constitución vigente.

"Basta de minería salvaje"

Más de medio centenar de personas participaron este sábado en los actos organizados por la Plataforma de Afectados por la Minería en Teruel. Desde Santolea, pidieron a ayuntamientos, a la CHE y al nuevo Gobierno de Aragón que "tomen cartas en el asunto" y exijan "rigor y sentido de futuro para el territorio" a las compañías mineras titulares de las explotaciones.  

La destrucción y abandono de la Comarca del Moncayo soriano

La destrucción y abandono de la Comarca del Moncayo soriano

El Moncayo soriano bien merecería un capítulo específico a la hora de hablar de afecciones al medio natural. En esta comarca, Ólvega es la capital de las infinitas demandas de agua y de las industrias contaminantes que, desde un discutible modelo de desarrollo industrial y de creación de empleo, acompañado de una cierta dosis de indiferencia social, acumula un amplio catalogo de iniciativas que se encuentran en el extremo opuesto del desarrollo sostenible.

Un centenar de Anayetas visibilizan en la Vuelta el "Salvemos Canal Roya"

La icónica figura en defensa de la val y de un modelo de desarrollo y futuro para el Pirineo estuvo presente en Zaragoza durante el final de la etapa 12 con un centenar de banderolas. Este viernes, Anayeta ha estado en Formigal.

La Plataforma de Afectados por la Minería en Teruel convoca un evento para visitar "lo que no queremos" y lo que "sí queremos"

La cita es este sábado. Primero en Santolea, donde mostrarán el impacto salvaje de la mina de arcilla. Después, en Dos Torres de Mercader. Habrá también comida de alforja y la presentación del libro "Escaladas insólitas del Maestrazgo de Teruel".

Alloza despide la XIII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola

La localidad de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos inaugura su biblioteca de semillas, la sexta de las comarcas del sur de Aragón y la 34 de todo el país

Moratoria a los macroproyectos de renovables: una propuesta de síntesis

Moratoria a los macroproyectos de renovables: una propuesta de síntesis

Decimoséptimo, y último,  artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

De la burbuja de las renovables a la burbuja del hidrógeno

De la burbuja de las renovables a la burbuja del hidrógeno

La verdadera dimensión de todo lo que tiene que ver con el auge y la expansión de las Energías Renovables (EERR) llega con gran dificultad a la opinión pública que solo dispone del relato amable de las empresas energéticas que aseguran un mundo feliz en el que todos podremos disfrutar de una vida confortable con un fondo verde y “sostenible”

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel presenta recurso de alzada al Clúster Begues: "Se infringe la legalidad vigente"

La Plataforma denuncia que "se da una irregularidad que se repite en los diferentes Cluster que se han presentado y es que se presentan proyectos individuales con empresas diferentes y luego se unifican para el Estudio de Impacto ambiental y la consiguiente Declaración Ambiental"

Las aguas, la cuarta esfera de impacto

Las aguas, la cuarta esfera de impacto

Decimosexto artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

"Nuestra agua, amenazada", conferencia en Huesa del Común con Pedro Arrojo y Mariano Mérida

Organizado por la Asociación Cultural Castillo de Peñaflor, de Huesa del Común, y por la Plataforma Río Aguasvivas Limpio, el acto se celebra este sábado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies