Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, conseguía de nuevo atraer la atención con unas declaraciones y mensajes en redes sociales en los que acusaba al Gobierno de Aragón de financiar a Hamás. "¿Qué hace el Gobierno de Aragón participando en un Comité Autonómico de Emergencias en el cual financian 100.000 euros a una organización terrorista?", escribía Nolasco en un tuit que encabezaba afirmando que "La UNRWA es una prolongación de Hamás".
Esta nueva "percha ultra" para conseguir mantener su caja de resonancia, se producía como resultado a la participación del Gobierno de Aragón en el Comité de Emergencias que decidió destinar 253.000 euros para ayuda humanitaria en Gaza. Una decisión, que por su cuantía y destino respecto a las necesidades de la masacrada población gazatí, podríamos adjetivar de simbólica. El Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza aportarán 100.000 euros cada uno, y ayuntamientos de Zaragoza, Escatrón, Exeya, Cariñena y Uesca aportaran otros 53.000 euros entre todos. Una cantidad total de 253.000 euros, como adelantábamos simbólica, para una destrucción sin límites en el territorio y la situación de enorme vulnerabilidad de dos millones de personas sometidas a un genocidio y un salvaje asedio. En todo caso, más allá de la eficacia y magnitud de la ayuda, esto le ha valido a Nolasco para desplegar su habitual demagogia ultraderechista.
Comunicado de condena
Casi una treintena de organizaciones aragonesas han emitido un comunicado condenando "rotundamente las declaraciones del portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, en las que lanza acusaciones infundadas contra la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada Palestina (UNRWA), tildándola de colaboradora con el terrorismo". Para las entidades firmantes, las afirmaciones de Nolasco contribuyen "a la desinformación, alimentan el odio y atacan uno de los pocos pilares que aún sostienen la defensa de los derechos humanos".
En el comunicado le recuerdan al portavoz ultraderechista, que "la UNRWA fue creada en 1949 por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas —el mismo organismo que avaló la creación del Estado de “Israel”— y desde entonces ha desarrollado una labor humanitaria ininterrumpida en favor de millones de personas refugiadas palestinas. No es una ONG ni una entidad opaca: es una agencia oficial de la ONU, sujeta a auditorías, con personal internacional y estándares de transparencia".
Las entidades se hacen eco del "panel independiente encabezado por la exministra francesa Catherine Colonna concluyó que no existe ninguna evidencia creíble que vincule de forma estructural o sistemática a la UNRWA con grupos armados". Además recuerdan que "la UNRWA es la única estructura internacional que preserva en la práctica el derecho al retorno del pueblo palestino, consagrado en la Resolución 194 de la ONU (1948) y reafirmado en la Resolución 3236 (1974)".
Defienden que la campaña para desacreditar esta agencia de la ONU, "no comenzó el 7 de octubre, sino mucho antes, como parte de una estrategia del Estado israelí para deslegitimizar a las y los refugiados palestinos como sujeto político y jurídico".
"La UNRWA no distribuye armas; distribuye alimentos y libros escolares; forma escolares, docentes y sanitarios", explica el comunicado que añade que "los ataques a la UNRWA no se hacen por desconocimiento, sino alineándose con el discurso del gobierno de Netanyahu, primer ministro israelí que hoy enfrenta una orden de detención internacional por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad emitida por la Corte Penal Internacional".
"Difundir bulos para justificar el castigo colectivo y el abandono humanitario de población civil es una forma cruel de violencia política", sostienen las organizaciones firmantes. "Asimismo, exigimos a la Presidencia de las Cortes de Aragón que haga cumplir y respetar la Ley 8/2023, de 9 de marzo, de Cultura de la Paz en Aragón", añaden. Apuntan, también, que no olvidan que "la capital aragonesa fue declarada por la UNESCO como Sitio Emblemático de la Cultura de Paz, compromiso que debe reflejarse en cada palabra y cada acción de sus representantes públicos".
"Por todo ello, exigimos la reprobación del portavoz de Vox en las Cortes de Aragón por sus declaraciones irresponsables, manipuladoras y contrarias a los principios más básicos del derecho humanitario y la cultura democrática", concluyen. Entre los firmantes encontramos organizaciones políticas, sindicales, vecinales, sociales, feministas, ecologistas o de solidaridad. Puedes consultar el comunicado integro y las entidades firmantes en este enlace.