El grupo municipal de Cambiar Huesca ha presentado este jueves una solicitud con las comparecencias que entiende como necesarias para el desarrollo de la Comisión de Investigación para el esclarecimiento de la gestión de la información sobre las agresiones sexuales acaecidas en las Fiestas de San Lorenzo.
La portavoz del grupo, Carmen García y el concejal Pablo Malo han registrado el listado con los nombres y cargos de aquellas personas, cuyo testimonio, consideran “importante” para llegar a la verdad sobre los hechos investigados. Cambiar Huesca pide que comparezcan en comisión el alcalde de Uesca, Luis Felipe y subdelegada del Gobierno en Uesca, Isabel Blasco.
El grupo, a su vez, pide conocer el testimonio de las que en el momento de los hechos eran las portavoces de los tres partidos en el equipo de Gobierno: Teresa Sas del Partido Socialista, Mary Romero de ASP y Carmen García por Cambiar Huesca.
De igual manera se pide la comparecencia del intendente-jefe de la Policía Local de Uesca y la de los agentes de este cuerpo que figuran en la documentación obrante en el expediente.
“Queremos seguir un hilo conductor desde quienes generaron la información siguiendo por los interlocutores de la misma. Con esto veremos si podemos llegar a la verdad con toda esta información”, ha destacado Pablo Malo que entiende que esta comisión no es una carrera que busca el esprint sino que es una carrera de fondo.
“Al alcalde ya le han dado dos pájaras, la primera ha sido el retraso de la propia comisión, la segunda ha sido elegir a un miembro de su grupo como presidente de dicha comisión y esperamos que no le dé una tercera y no se nos admitan estas comparecencias”, ha argumentado el concejal que participa en dicha comisión.
Por su parte la portavoz, Carmen García, deja patente que “la mentira es inadmisible en cualquier ámbito de la vida pero en política no se puede permitir. El comportamiento que tuvo el alcalde, durante y después de las fiestas, sólo demuestra que problemas tan graves como el maltrato y la violencia contra la mujer, no figuraban en su agenda ni estaba preparado para afrontarlo”, ha lamentado García.
Noticias relacionadas
- CHA considera que Luis Felipe tras el “pacto de silencio” no tiene otra salida que la dimisión
- Alto Aragón en Común exige la dimisión del alcalde y los concejales que negaron conocer las agresiones sexuales de San Lorenzo
- Luis Felipe conoció la agresión sexual de San Lorenzo el día en que se cometió