'Black is Beltza II: Ainhoa' llega a la cartelera de Zaragoza

Desde este viernes se puede ver en 40 cines la segunda parte de 'Black is Beltza'. También en la capital aragonesa, en los Aragonia. Lo anunció su director, Fermin Muguruza: "¡Alerta Aragón! Confirmamos Zaragoza". Otra pequeña victoria.

Ainhoa, protagonista de la segunda parte de 'Black is Beltza', en un fotograma de la película.

Conseguido. 'Black is Beltza II: Ainhoa', se puede ver en los cines de Zaragoza desde este viernes, 30 de septiembre, el día de su estreno en salas. El anuncio llegaba 48 horas antes, a través de un mensaje en Twitter de Fermin Muguruza, director de la película: "¡Alerta Aragón! A dos días del estreno confirmamos Zaragoza". El filme se proyecta en los Aragonia, en un solo pase, a las 21.30 horas. Las entradas ya están a la venta para la primera semana.

'Black is Beltza II: Ainhoa' se estrenó mundialmente el pasado 23 de septiembre, en el Zinemaldia, el Festival de Cine de Donostia. Fue un éxito absoluto, con 3.000 personas llenando el Velódromo de Anoeta en una noche cargada de alegría, emociones y memoria, en la que no faltaron los recuerdos a Iñigo Muguruza, hermano de Fermin, fallecido en 2019, y a la banda Negu Gorriak.

Tras su paso por Zinemaldia, este viernes ha llegado a la cartelera de cines. La semana pasada Muguruza anunció la lista provisional de salas. Entre ellas no había ninguna aragonesa. La distribución de la cinta está siendo una tarea complicada por el lastre de la censura que pesa sobre su realizador y por los obstáculos que siempre tiene que sortear el cine independiente.

Su estreno en Zaragoza es otra pequeña victoria. Llegar hasta aquí no ha sido fácil. De hecho, hasta 24 horas antes del estreno, la película no estaba anunciada en la web de los Aragonia. Por eso, ahora toca "defender cada cine como si fuera una barricada", como dijeron Fermin y Jone Unanua, responsable de producción, en rueda de prensa. "Qué todo el mundo vaya a verla. Nos la jugamos a una carta, y eso será en los cines", añadieron. La lista definitiva de salas se ha anunciado este jueves, un total de 40.

El realizador y músico vasco debutó en 2006 como director de documentales con 'Bass-que Culture'. Ahora, regresa a las pantallas con este filme, la segunda parte de la saga 'Black is Beltza' en la que Ainhoa, la hija de sus dos primeros protagonistas, es la narradora de la historia ambientada en 1988. Esta joven de 21 años será testigo de "los conflictos que marcaron el ocaso de una década".

Ainhoa nace de milagro en La Paz (Bolivia) tras la muerte, en atentado parapolicial, de su madre Amanda. Crece en Cuba y en 1988, viaja a Euskal Herria para conocer la tierra de su padre Manex. En pleno conflicto represivo, conoce a Josune, una periodista comprometida, y su cuadrilla de amigas y amigos. Cuando uno de estos muere por sobredosis de heroína, Ainhoa y Josune parten en un viaje iniciático que las llevará por el Líbano, Afganistán y la ciudad de Marsella. Son los últimos años de la Guerra Fría y ambas se adentrarán en el oscuro mundo de las redes de narcotráfico y sus estrechos vínculos con las tramas políticas.

80 minutos de intenso metraje aderezados con una implacable banda sonora, que incluye clásicos temas de bandas como Kortatu, RIP, Barricada o Cicatriz. Una película que te hará saltar de la butaca, con un reparto de lujo. Itziar Ituño, Antonio de la Torre, Ariadna Gil, Darko Peric, Eneko Sagardoy, Ramon Agirre, Jon Plazaola, Mikel Losada, Manex Fuchs, Gorka Otxoa y Maria Cruickshank, entre otras, ponen voz a las protagonistas.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies