La candidata de la formación morada a la Alcaldía del Ayuntamiento de Zaragoza, Violeta Barba, participó este domingo en el cementerio de Torrero en la jornada organizada por ARMHA en recuerdo a las víctimas del franquismo.
Barba ha lamentado que "España siga siendo un anomalía en la Unión Europea en términos de impunidad" porque “somos uno de los pocos países que no apuesta por la verdad para conocer lo ocurrido, por la justicia para llevar a los responsables ante los tribunales y por la reparación de las víctimas”.
"Para conseguir que estos tres principios se hagan realidad, Podemos pondrá en marcha medidas como la retirada de las medallas concedidas a Billy el Niño y a otros torturadores del franquismo, la modificación de la Ley de Amnistía para que se puedan juzgar los crímenes de lesa humanidad del fascismo o la anulación de los juicios del franquismo", afirma la formación en una nota de prensa.
Podemos también quiere declarar nulas las condenas y sanciones de tribunales, jurados y otros órganos penales, administrativos o militares dictadas durante la guerra civil o la dictadura por motivos políticos, ideológicos, de creencia o de orientación sexual, identidad o expresión de género.
Además, "se auditarán los bienes expoliados por el franquismo para devolverlos a sus legítimos titulares", ya que, como recuerdan desde la formación morada, “el régimen franquista no solo fue una maquinaria autoritaria diseñada para la represión, sino que operó también como un mecanismo de saqueo y expolio al servicio de las familias de la jerarquía franquista”.
Por su parte, el candidato número 3 al Senado por Zaragoza, Iván Andrés, que también participó en el acto, denunció que “la derecha está cuestionando la memoria democrática y está igualando asesinos con asesinados”. “No podemos permitir que se den pasos atrás cuando miles de personas siguen enterradas en cunetas”, sentenció.