El objetivo del encuentro era empezar a trabajar en la Ley de Capitalidad entre todos los grupos políticos municipales, junto al Gobierno de Aragón. De esta forma se ha dado cumplimento a un acuerdo plenario del 26 de febrero, que instaba al equipo de gobierno a convocar esta primera reunión de trabajo.
A partir de ahora se constituirá una mesa técnica, formada por funcionarios de las dos administraciones, que analizará es coste real de los servicios de prestación obligatoria para el Ayuntamiento, los correspondientes a competencias propias, y el resto de los servicios que corresponde prestar al Gobierno de Aragón.
Además de esta Comisión Técnica, se constituirá una Comisión Política de Trabajo, formada por representantes de los siete grupos parlamentarios y los cinco grupos municipales. Dicha Comisión Política trabajará basándose en el documento elaborado y aprobado por todos los portavoces municipales el pasado 3 de diciembre de 2105 y recibirá los informes de la comisión técnica. El texto definitivo, para su tramitación parlamentaria, debe estar terminado antes del 30 de junio.
“El Gobierno de la ciudad no quiere hablar en estos momentos de dinero -ha señalado Fernando Rivarés-. Se trata de llegar a un acuerdo entre todos, para sacar adelante una Ley solidaria para las y los zaragozanos”. También ha recordado que el Ministerio de Hacienda cifró los costes efectivos de las competencias impropias en 100 millones de euros el año 2014.
Los funcionarios del Ayuntamiento de Zaragoza cobrarán en mayo la paga extra que se adeuda desde 2012
Por otra parte, con la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2016, que está prevista el próximo lunes 21 de marzo en sesión plenaria, el Gobierno de Zaragoza quiere cumplir con uno de sus principales compromisos: abonar lo que resta de la paga extra, que se adeuda desde diciembre de 2012, a las y los funcionarios municipales.
Por ello el consejero de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, y el de Economía y Cultura, Fernando Rivarés han acordado que en la nómina del mes mayo se salde esta deuda con la plantilla municipal que supone casi seis millones de euros.