Autopista Eléctrica: Colabora en el Testing Fotográfico

Desde la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona, de la que forma parte Ecologistas en Acción y con la colaboración de la Plataforma Biodiversidad Virtual, se ha convocado un testing reivindicativo con el que se pretende dar a conocer la extraordinaria biodiversidad y riqueza del patrimonio natural, paisajístico y etnológico de los territorios amenazados por el proyecto de línea a 400 kV. Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona. ¿Cómo puedes participar? Se trata de subir a la web de la Plataforma Biodiversidad Virtual las fotografías de cualquier ser vivo, patrimonio natural, paisajístico o etnológico que se de en una franja de entre …

Desde la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona, de la que forma parte Ecologistas en Acción y con la colaboración de la Plataforma Biodiversidad Virtual, se ha convocado un testing reivindicativo con el que se pretende dar a conocer la extraordinaria biodiversidad y riqueza del patrimonio natural, paisajístico y etnológico de los territorios amenazados por el proyecto de línea a 400 kV. Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona.
¿Cómo puedes participar? Se trata de subir a la web de la Plataforma Biodiversidad Virtual las fotografías de cualquier ser vivo, patrimonio natural, paisajístico o etnológico que se de en una franja de entre 5 y 10 kms a los lados del trazado del proyecto de Línea Peñalba-Arnero (Monzón)-Isona y que fundamentalmente se ciñe a los términos municipales de  Peñalba, Villanueva de Sigena, Ontiñena, Alcolea de Cinca, San Miguel de Cinca, Monzón, Castejón del Puente, Almunia de San Juan, Fonz , Estadilla, Olvena, Graus, Capella, Lascuarre, Tolva, Puente de Montañana y Monesma y Cagijar en Huesca y Tremp, Castell de Mur, Gavet de la Conca e Isona y Conca Dellá en Lleida.
No tienen porque ser unas fotos de gran calidad, simplemente con que se pueda identificar la especie o el genero de la misma es suficiente. Tenemos por delante varios meses para poder subir fotos y demostrar la biodiversidad de este territorio. ¡Colabora¡
Para ello tienes que registrarte en la Plataforma (por supuesto es gratuito).
Y te recordamos que tienes a tu disposición nuestro informe sobre el impacto ambiental y social de este proyecto

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies