"Luces, gente, acción: contra la guerra", semana contra la OTAN y sus maniobras en Zaragoza

Este martes arrancó la semana de acción contra la OTAN y sus maniobras: "Luces, gente, acción: contra la guerra" organizada en la capital aragonesa por Mambrú y Alternativa Antimilitarista.MOC y que cuenta con varias charlas en La Pantera Rossa

Cabecera de la manifestación del 3 de octubre en Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

[box]

[/box]

En el marco de las protestas contra las maniobras de la OTAN, este martes arrancó en Zaragoza una semana de acción bajo el lema "Luces, gente, acción: contra la guerra". Una series de actos organizados en la capital aragonesa por Mambrú y Alternativa Antimilitarista.MOC y, a nivel europeo, por la Red Europea Antimilitarista y demás organizaciones y redes pacifista y antimilitaristas.

A las 19.30 horas en La Pantera Rossa, se inauguraron los actos con la presentación del libro "El lobby de la industria militar española. Adónde van nuestros impuestos", por su autor Pere Ortega del Centro Delás de Barcelona. Antes, a las 18.00 horas, se realizó una acción de teatro efímero en la plaza de Aragón.

La visita del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, a Zaragoza este miércoles, centrará las protestas contra la OTAN y sus maniobras con la realización de varios actos en las tras capitales aragonesas.

El jueves 5 de noviembre, a las 19.30 horas, de nuevo en La Pantera Rossa, tendrá lugar la charla "Red Antimilitarista Europea contra la preparación de la guerra capitalista. Breve historia de acción noviolenta, Barbate 2015". Participarán en la charla, organizada por el movimiento antimilitarista de Zaragoza Mambrú, activistas internacionales procedentes de las acciones de desobediencia civil andaluzas organizadas en los días anteriores, del 30 de octubre al 3 de noviembre, contra el Campo de Adiestramiento Anfibio de la Sierra del Retín con el apoyo de Alternativa Antimilitarista.MOC y de la Red Europea Antimilitarista. De nuevo el mismo día, antes de la charla, a las 18.00 horas en la Plaza de Aragón, cuentacuentos por la paz para todas las edades, en especial para las y los peques, en "Luces, gente, acción contra la Guerra".

El viernes 6 de noviembre, a las 19.30 horas en La Pantera Rossa, se realizará la última charla de la semana organizada por Mambrú (Alternativa Antimilitarista.MOC) con el título "Militarización, políticas y alternativas de defensa en el Estado español", a cargo de María de Lluc Bagur, investigadora del Centro Delàs de Estudios por la Paz de Barcelona, y del colectivo Utopía Contagiosa de Madrid. ¿Cómo provocar el transarme hacia una política de defensa alternativa, noviolenta y con la supresión de los actuales mecanismos de defensa: ejércitos, preparación de la guerra, militarismo...?, será una de las cuestiones que tratarán de resolver. Y también antes de esta charla, a las 18.00 horas, por última vez en la Plaza de Aragón tendrá lugar la última creAcción -poética- de cierre de la semana en "Luces, gente, acción contra la Guerra".

[box]

Antimilitaristas de toda Europa allanan la base del Retín durante las maniobras de la OTAN para denunciarlas

Antimilitaristas de toda Europa allanan la base del Retín durante las maniobras de la OTAN para denunciarlas. Foto: OFOG
Antimilitaristas de toda Europa allanan la base del Retín durante las maniobras de la OTAN para denunciarlas. Foto: OFOG

Este lunes, activistas antimilitaristas de cinco países, entre ellas una zaragozana, realizaron una acción noviolenta en forma de allanamiento del Campo de Entrenamiento de la Sierra del Retín en Cádiz, por espacio de tres horas, para denunciar las maniobras militares 'Trident Juncture 2015' bajo el lema "OTAN no. La guerra empieza aquí, parémosla aquí". Al ser desalojadas una docena de ellas fueron agredidas con gas pimienta.

Estas activistas, integrantes de grupos coordinados a nivel europeo, se suman al 'Llamamiento a la acción', en el que más de 70 grupos y organizaciones de Europa han hecho público su rechazo a estas maniobras militares, y dan paso a la "semana de acción #OTANno" que se enmarca en torno al rechazo a la visita este miércoles a Zaragoza del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Y es que, según denuncian las organizaciones antimilitaristas, el ejercicio 'Trident Juncture' está suponiendo la apropiación y el uso militar dominante de puertos, aeropuertos, líneas férreas y espacios naturales en València, Bilbo, Zaragoza, Nafarroa, Albacete y varias zonas de Andalucía para llevar a cabo los entrenamientos de guerra que certificarán la capacidad ofensiva e intervencionista de la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN y exhibirán su poder de destrucción.

[/box]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies