ARMHA espera que Ley de Memoria Democrática de Aragón no quede "en papel mojado" por la falta de presupuestos

Este viernes entró entra en vigor la Ley de Memoria Democrática de Aragón, "una ley que se gestó ambiciosa, pero como todas las leyes debe tener su desarrollo", advierte la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA)

Franco
Esta flor se colocó en el muro del cementerio de Torrero de Zaragoza en honor a las personas que combatieron por la república y lo pagaron con la muerte. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo).

ARMHA recuerda que con esta Ley se actualiza el protocolo de exhumación de víctimas del franquismo, que en Aragón se equiparaba a una exhumación arqueológica, y se creará un banco de ADN, algo "urgente dado el tiempo transcurrido" y porque "se están muriendo los familiares más cercanos de las personas asesinadas". Sin embargo, desde ARMHA esperan que "la carga no vuelva a recaer en la asociaciones y los familiares".

La Ley también prevé eliminar la simbología de exaltación franquista, "por primera vez en Aragón y en el Estado español, con plazos y sanciones económicas", apunta ARMHA. Cabe recordar, que una treintena de municipios aragoneses mantienen a día de hoy calles o símbolos franquistas. Desde ahora tienen un año y medio de plazo máximo para retirarlo o serán sancionados.

Desde ARMHA también explican que la web del Gobierno de Aragón ha reunido en un mismo portal web "todo lo relacionado con la Memoria Democrática que hasta ahora estaba desperdigada y parte integrada en patrimonio", pero "dado que han transcurrido más de tres meses desde su aprobación a la entrada en vigor", el Ejecutivo aragonés "podría haber creado ya el servicio correspondiente para despejar todas las preguntas y dudas que surjan", critica.

Para ARMHA "el problema, como siempre, es la falta de dotación económica" y "dada la ausencia de presupuestos en Aragón, esperemos que no quede en papel mojado como la estatal". En este sentido, instan al Gobierno de Aragón a que se empiece a cumplir la Ley de Memoria Democrática de Aragón cuanto antes.

La Asociación muestra "desconfianza" por "los tiempos políticos y los horizontes electorales". "Se supone que esa dotación iba a estar en los presupuestos, pero no hay presupuestos”, concluye ARMHA.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies