‘Aragoneses deportados’, la web que recoge la historia de las más de mil personas internadas en campos nazis

La mayor parte procedían del exilio republicano y unas pocas, era migrantes afincadas en Francia que fueron deportados como parte de la resistencia. De este millar de personas, 651 no resistieron su internamiento y fallecieron antes de la liberación de los campos en 1945.

Imágen de la página web

En la actualidad se tiene un conocimiento bastante exacto del número de españoles y españolas que sufrieron deportación a los campos nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

De los 9.000 nombres registrados, la mayor parte, unos 7.000, corresponden a personas deportadas al campo de Mauthausen a partir del mes de agosto de 1940.Otras 2.000 -hombres y mujeres- lo fueron por haber participado en la Resistencia. De todos ellos, algo más de 5.000 hallaron la muerte durante su deportación.

Hubo aragoneses y aragonesas deportadas originarias de todas las comarcas de Aragón. La mayor parte procedían del exilio republicano y unas pocas, eran migrantes económicas afincadas en Francia que fueron deportadas como resistentes.

Para el caso particular de las aragonesas, como ya quedó establecido en el libro “Itinerarios e identidades. Republicanos aragoneses deportados a los campos nazis”, el número asciende a algo más de un millar, de las que 651 no resistieron su internamiento y fallecieron antes de la liberación de los campos en 1945.

El listado que acompañaba aquella publicación, es el que, actualizado, puede consultarse en la Base de Datos de esta web. A la información básica del itinerario de cada una de las personas, el equipo de la página web irá añadiendo notas biográficas y recordará también las acciones de memoria llevadas a cabo en Aragón durante las últimas décadas, en diferentes localidades aragonesas.

Este proyecto de Amical de Mauthausen y otros campos cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies