Aragón Sin Desahucios exigirá por escrito las garantías de alternativa habitacional reconocidas en las leyes

“Gobierno de Aragón está a tiempo de impedir que continúe el macabro calendario y cumplir su propia normativa”, denuncian desde STOP Desahucios. Además recuerdan que la próxima cita será el 11 de noviembre cuando están previstos dos desahucios en la ciudad de Zaragoza.

Desahucios

El próximo viernes 30 de octubre, a las 11.00 horas, la campaña Aragón Sin Desahucios promueve una nueva acción para exigir el respeto del derecho a la alternativa habitacional. Las familias y personas que enfrentan desahucios o ya los han sufrido exigen la aplicación inmediata de las garantías reconocidas en la «Ley 10/16» aragonesa y en la Orden Ministerial del 9 de abril.

Afectados y afectadas, después de tomar la palabra el pasado 16 de octubre y divulgar el “calendario de la vergüenza”, ahora exigirán por escrito (mediante entrada en registro) la aplicación del articulado que protege cada situación concreta.

“Gobierno de Aragón está a tiempo de impedir que continúe el macabro calendario y cumplir su propia normativa”, denuncian desde STOP Desahucios. Además recuerdan que la próxima cita será el 11 de noviembre cuando están previstos dos desahucios en la ciudad de Zaragoza. Uno en Las Fuentes y otro en La Madalena.

La "lista de la vergüenza" la conforman los cinco desahucios de familias, organizadas en las plataformas, previstos para las próximas semanas (octubre y noviembre). En total, cinco familias que suman 28 personas, muchas de ellas niños y niñas, tampoco faltan personas dependientes. "Un esperpento en plena pandemia y que es la punta del iceberg de lo que está ocurriendo desde el levantamiento del 'estado de alarma' y la reanudación de la actividad judicial", han lamentado.

La campaña 'Aragón sin desahucios' promovida por la Coordinadora de Vivienda de Aragón, conformada por las plataformas de vivienda, asociaciones vecinales y distintos colectivos, había convocado este viernes frente al edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, una rueda de prensa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies