
La Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa) trató la situación del complejo industrial Averly, en la ciudad de Zaragoza, en su Asamblea General del pasado 22 de marzo. La Asociación acordó llamar a la sociedad a conservar el complejo industrial en su totalidad, "habida cuenta de su enorme valor histórico, cultural, urbano y patrimonial" señalan desde Apudepa. "No en vano, muchos expertos en patrimonio industrial han llamado ya la atención sobre el enorme valor del conjunto histórico" añaden. Por ello, Apudepa acordó trasladar a la ciudadanía zaragozana la propuesta de que Averly se convierta en un espacio público para la promoción de la cultura de vanguardia, que incluya tanto la conservación museística de la valiosa colección como la creación de un espacio dedicado a la vida cultural.
Apudepa propone, como posibles modelos de referencia, el complejo del Matadero en Madrid o Can Batlló en Barcelona. "Se trata de casos homologables de recuperación patrimonial al servicio de la comunidad en su conjunto" . Y advierte que "la ciudad de Zaragoza, muy maltratada en su espacio público urbano y en su patrimonio cultural, no podría resistir que el complejo de Averly volviera a escaparse al bien común".
En este sentido, para Apudepa "el momento presente no debe ser ya el de la explotación indiscriminada de los bienes naturales, incluido el suelo y el territorio", por eso entiende que "la ciudadanía debe dar un paso para reclamar nuevos modelos de gestión urbana" ya que "nadie entendería" que el modelo inmobiliario que ha llevado al Estado español a su peor crisis "cercene a Zaragoza una de sus últimas joyas". Por todo ello, Apudepa hace un llamamiento a la ciudadanía y a todos los colectivos, para conseguir entre todos crear un gran espacio de creación cultural para el bienestar social.