Debe reiniciarse sin demora la rehabilitación de la iglesia parroquial y la judería de Híjar
Estos bienes protegidos corren un gran peligro y están en tal estado que hace necesaria una actuación de urgencia.
La importancia histórica del Patrimonio Cultural de la localidad de Híjar, vinculado a su Señorío (luego Ducado), ha hecho que se hayan conservado interesantes elementos que sobreviven a pesar de la desidia demostrada de los responsables políticos locales, autonómicos y también nacionales y al propio olvido de una parte de sus habitantes.
Tres grandes monumentos, catalogados como bien de interés cultural, en la categoría de monumento (iglesia y castillo ducal), y como bien catalogado del patrimonio aragonés (sinagoga y barrio judío), corren peligro y se encuentran en tal estado que hace necesaria una actuación de urgencia. En el caso de la judería-sinagoga y de la iglesia la obligación es mayor teniendo en cuenta que forma parte del patrimonio que está dentro de la declaración genérica del Mudéjar Aragonés como Patrimonio Mundial de la UNESCO. En los últimos años estos bienes han contado con muchas promesas, incluso proyectos dotados económicamente, pero no llegaron a buen término. Híjar debe recuperar esos proyectos.Es imprescindible que la actuación que se lleve a efecto parta de un proyecto previo interdisciplinar, incluidas las oportunas campañas arqueológicas y la investigación correspondiente, pues hay que impedir a toda costa cualquier intervención desafortunada, tan frecuentes en esta tierra, tal como la que se realizó hace pocos años en el propio torreón medieval junto a la Iglesia de Híjar. Una metodología de intervención apropiada y consensuada es la mejor garantía de conservación material de estos monumentos y los datos adyacentes que un buen estudio puede aportar porque de otro modo desaparecerían para siempre.
Exigimos, por tanto, la oportuna coordinación de las administraciones competentes coordinada por el servicio de prevención y protección del patrimonio cultural de Aragón: Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel, la Comarca del Bajo Martín y el Ayuntamiento de Híjar:
- que se actúe con urgencia, pero sin prisas, en los monumentos citados, especialmente en la Judería-Sinagoga y en la Iglesia Parroquial, por el peligro añadido a inmuebles y personas que la ausencia de la restauración oportuna está conllevando, como ya se han sufrido en persona los vecinos, según denuncias que son de dominio público.
- que se plantee un Plan Director y que todo ello se haga de una manera consensuada, coordinada e interdisciplinar, contando con la participación de todos, incluidos los vecinos, como mejor garantía de actuación.
- que rechazamos cualquier actuación que sea irreversible y que atente contra el bien material que se esté restaurando.
- que el plan director comprenda planificaciones específicas de futuro que permitan su gestión, sostenibilidad, disfrute y uso racional.
APUDEPA