ANSAR denuncia la “gran cantidad” de escombros de construcción abandonados en las riberas del Ebro y en poblaciones aledañas

"Nos llama la atención que, con demasiada frecuencia, encontramos escombros tirados por la naturaleza, en cunetas, bajo puentes... dentro de sacos de rafia con los logotipos de importantes empresas que venden, entre otras cosas, material para la construcción entre las que se encuentran Leroy Merlin, Bricot Depot, Bricomart, Bauhaus, lo que constituye un tipo de publicidad poco deseable para estas empresas", explican en una nota de prensa.

ANSAR
Foto: ANSAR

Desde la Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) están realizando campañas de sensibilización y denuncia sobre vertidos incontrolados en todo tipo de ubicaciones, pero afirman que les preocupa mucho más aquellas que son realizadas en espacios naturales.

Aseguran que desde el levantamiento del primer confinamiento causado por la COVID-19 han detectado un aumento de abandono de escombros de todo tipo en varios puntos de nuestras comarcas. Desde ANSAR manifiestan su "más enérgica condena" sobre el abandono de escombros de construcción que se presentan en numerosos puntos de nuestra geografía.

"Nos llama la atención que, con demasiada frecuencia, encontramos escombros tirados por la naturaleza, en cunetas, bajo puentes... dentro de sacos de rafia con los logotipos de importantes empresas que venden, entre otras cosas, material para la construcción entre las que se encuentran Leroy Merlin, Bricot Depot, Bricomart, Bauhaus, lo que constituye un tipo de publicidad poco deseable para estas empresas", explican en una nota de prensa.

Con el fin de buscar una solución a este problema se pusieron recientemente en contacto con la mayoría de almacenes de construcción de venta al público para hacerles llegar que, aunque no son causantes directos de esta problemática, en su opinión creen que sí que podrían colaborar en ser parte de la solución.

"Si bien no podemos entrar a decidir sobre el modelo de negocio de estas grandes empresas, lo que pueden o no vender en sus tiendas, como por ejemplo, los sacos para escombros de todos los tamaños; ni de cómo gestionan sus clientes los residuos y escombros que generan, pensamos que podrían adoptar algunas de las medidas que les proponemos a continuación atendiendo al Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición".

Entre estas medidas se encuentra la realización de una campaña de sensibilización entre sus clientes para evitar los depósitos de muebles, enseres, escombros... de forma incontrolada mediante cartelería en sus centros de ventas; informar a sus clientes de los servicios que los Ayuntamientos o Comarcas prestan para la retirada de estos tipos de residuos. Dicha información podría facilitarse antes del pago en caja o por los propios vendedores y vendedoras que facilitan los materiales.

Asimismo, desde ANSAR proponen también informar a los y las clientes de las empresas profesionales de retirada de escombros existentes; además de los gestores de residuos autorizados para todos los materiales o cantidades no aceptadas en los puntos limpios o por las empresas dedicadas a la retirada de escombros, y que van a asegurar que sus residuos van a ser tratados de manera correcta.

Del mismo modo, plantean a estas empresas la implementación de un servicio propio de recogida y gestión de dichos residuos para todas esas personas que no puedan acceder a los servicios descritos anteriormente; y complementar todos estos servicios mediante la integración de un sistema SDDR (Sistema de Depósito Devolución y Retorno), de tal forma que, se cobre una cantidad extra a la venta de los sacos de escombros. Esta cantidad les sería devuelta a la entrega de dichos sacos en uno de los puntos de recogida autorizados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies