Amigos de la Tierra demanda a Defensa medidas para evitar los incendios en el Campo de Tiro de San Gregorio

Desde principios del siglo pasado existe el campo de maniobras y tiro de San Gregorio en las inmediaciones de la ciudad de Zaragoza. Es un campo que abarca casi 34.000 hectáreas, con perímetro de 108 Km, como se puede ver en la propia web del Ministerio de Defensa. De forma recurrente todos los años se producen incendios en este espacio natural, e incluso en algunas ocasiones se ha extendido fuera del mismo. "Estos incendios lo que están provocando es que la vegetación no se recupere de los incendios, casi consecutivos en el tiempo", denuncia Amigos de la Tierra Aragón. Esta …

Foto: Diagonal
Foto: Diagonal

Desde principios del siglo pasado existe el campo de maniobras y tiro de San Gregorio en las inmediaciones de la ciudad de Zaragoza. Es un campo que abarca casi 34.000 hectáreas, con perímetro de 108 Km, como se puede ver en la propia web del Ministerio de Defensa.

De forma recurrente todos los años se producen incendios en este espacio natural, e incluso en algunas ocasiones se ha extendido fuera del mismo. "Estos incendios lo que están provocando es que la vegetación no se recupere de los incendios, casi consecutivos en el tiempo", denuncia Amigos de la Tierra Aragón.

Esta situación se repite en otros territorios como la sucedida la semana pasada en el campo del Retín, situado entre Barbate y Zahara de los Atunes (Cádiz).

Amigos de la Tierra Aragón demanda al Ministerio de Defensa del Estado español que se pongan fin a aquellos ejercicios y maniobras que ocasionan los incendios. "Se deben reducir a la menor superficie posible del conjunto del espacio, y además se debe plantear medidas para lograr la recuperación ambiental de los espacios naturales incendiados en años anteriores", explican.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies