"Fuera rentistas de nuestros barrios": la movilización popular frena en Zaragoza dos desahucios en la misma mañana

Samanta y sus dos hijos menores se quedan. Al menos hasta el 24 de septiembre, nueva fecha prevista para el desahucio que este lunes ha sido aplazado en el Gancho. En el mismo barrio, minutos después la presión popular conseguía parar otro desalojo, el de Libertad y sus cuatro hijos. Esta familia lleva 22 años en la misma vivienda. 

Pancarta colocada por el Sindicato de Inquilinas de Zaragoza frente a la vivienda de Samanta | Foto: @arainfonoticias

Mañana intensa en el barrio zaragozano del Gancho, donde decenas de personas, de la mano del Sindicato de Inquilinas junto al apoyo del tejido vecinal, han conseguido frenar dos desahucios. El primero, el de Samanta, una madre de 28 años, y sus dos hijos menores, de 7 y 8 años, que ha sido suspendido hasta el próximo 24 de septiembre.

Un juzgado de la capital aragonesa había ordenado el desalojo de esta familia para este lunes, 7 de julio, de su vivienda en la calle Mayoral 15. "Samanta trabaja de auxiliar de enfermería, pero el salario no le llega para pagar el alquiler, y sus caseros quieren echarla de casa. Esta familia cumple los requisitos de vulnerabilidad económica. Este desahucio debería haberse paralizado por vía judicial", denunciaba el Sindicato de Inquilinas de Zaragoza.

Con el objetivo de arropar a Samanta y a sus dos hijos, el Sindicato de Inquilinas convocaba desde las 9:00 de la mañana en la calle Mayoral 15. Desde esa hora decenas de personas han acudido en solidaridad. "¡Samanta y sus hijos se quedan!", gritaban. También: "Fuera rentistas de nuestros barrios". Finalmente, tras varias horas de permanencia en el portal de la vivienda se conocía la noticia: el desahucio ha sido suspendido hasta el 24 de septiembre.

"22 años en la misma vivienda"

Poco después, la multitud de activistas, vecinos y vecinas se desplazaba hasta la contigua calle de San Pablo alertada por otro inminente desahucio. En este caso el de otra mujer, Libertad, sus cuatro hijos de 15, 13, 8 y 3 años, y su pareja, Manuel. Esta familia, según han confirmado a AraInfo, lleva 22 años habitando en alquiler en la vivienda del barrio zaragozano de la que les quieren echar.

Aquí se han vivido varios momentos de tensión con el fuerte dispositivo policial desplegado, que incluso ha amenazado con cargar. Pero al final, la orden de ejecución se ha aplazado hasta el 29 de septiembre. La movilización popular volvía a funcionar y estallaba la alegría al grito de "¡Qué viva la lucha de la clase obrera". Las dos familias, la de Samanta y Libertad, se han fundido en un abrazo que sabe a pequeña victoria. Aunque solo sea por poder respirar con cierto alivio por unas semanas más.

Samanta y Libertad celebran con sus familias la suspensión de sus desahucios | Foto: AraInfo

Las instituciones "no ofrecen ninguna alternativa habitacional"

En los días previos, el Sindicato de Inquilinas de Zaragoza informaba sobre el caso de Samanta y sus dos hijos. "Hemos tratado de paralizar el desahucio por vía judicial, porque claramente reúne condiciones de vulnerabilidad económica y, según la ley, debería paralizarse". Sin embargo, "la jueza se niega a reconocer esta situación, saltándose la ley a favor de los caseros que quieren echarla de casa sin ninguna alternativa habitacional", afirmaba el Sindicato.

En este sentido, el Sindicato de Inquilinas también ha criticado el papel de las instituciones. "Por supuesto, no ofrecen ninguna alternativa habitacional, con 12.000 personas en lista de espera para vivienda social", afean para asegurar que este caso "demuestra una vez más que las instituciones nunca han estado de nuestro lado".

Así las cosas, Samanta y Libertad volverán a enfrentarse en septiembre a la amenaza de ser expulsadas de sus viviendas si no llega una solución a su problema de emergencia habitacional.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies