Alegaciones contra un proyecto eólico que amenaza varias zonas a los pies del Moncayo

El responsable de modelo productivo y ecologismo de IU Aragón, Jesús García, advierte de los graves impactos medioambientales de dicho proyecto, así como del “incumplimiento de la Ley de Montes”

Cerca de la comarca donde se encuentra el Moncayo se encuentra Noviercas . En la foto se pueden ver árboles y terrenos de cultivo
Vista de Litago desde el Moncayo. Foto: Marina Turrión.

Izquierda Unida Aragón ha anunciado que presentará alegaciones contra el proyecto PEol-750 AC_33 que comprende varios polígonos de aerogeneradores entre el Campo de Borja y las inmediaciones del Parque Natural del Moncayo. La formación asegura que se trata de un proyecto que podrá causar graves afecciones a la biodiversidad, el paisaje y el turismo ligado al entorno.

“Izquierda Unida vamos a presentar alegaciones para tratar de parar esta atrocidad que supone una grave amenaza tanto para los paisajes, de gran valor, como para las aves, los murciélagos, para un entorno de gran valor ecológico”, explica Jesús García Usón, responsable de IU Aragón de modelo productivo y ecologismo.

El proyecto prevé la instalación de aerogeneradores en Ainzón, Alberite de San Juan, Ambel, Borja, Bureta, Fuendejalón, Tabuenca, Talamantes y Trasobares, además de la construcción de pistas y líneas de alta tensión.

El Moncayo, uno de los paisajes más reconocidos de la Península Ibérica, se convierte así en próximo objetivo de la “especulación de energías renovables”, como vienen denunciando desde las plataformas ecologistas y ciudadanas.

La proximidad de los polígonos proyectados a áreas de la Red Natural de Aragón ponen en peligro también a otros espacios incluidos en la Red Natura 2000, como la El Parque Natural del Moncayo, Laguna de Plantados y de Agón, Monte Alto y Siete Cabezudos, Cueva Honda, el Barranco de Valdeplata, etc.

Zonas que sirven de paso para aves migratorias y que son frecuentadas por especies protegidas como el quebrantahuesos, el milano real, el alimoche o el águila-azor perdicera.

Desde IU advierten que este proyecto incumple, además, las normativas vigentes. “Un número significativo de aerogeneradores que están más cerca del Parque Natural están proyectados sobre una zona que fue incendiada en 2012, por lo que se está eludiendo la Ley de Montes que impide los cambios de uso sobre la actividad forestal en esas zonas”, apunta García.

Existen alegaciones que se pueden descargar aquí y presentarse de forma individual hasta el lunes 30 de mayo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies