Alcorisa se comienza a movilizar contra el proyecto de instalación de cuatro parques eólicos

Se trata de cuatro proyectos de 49,5 MW cada uno que se situarían en el entorno de la localidad del Baixo Aragón. Ganar Alcorisa propone que el Ayuntamiento presente alegaciones a los proyectos de Forestalia en el municipio.

Foto: Ganar Teruel.

El portavoz del Grupo Ganar–IU Alcorisa y concejal de Medio Ambiente, Daniel Palomo, ha propuesto, en Comisión de Medio Ambiente, al resto de grupos municipales que el Consistorio se posicione en contra del proyecto de instalación de cuatro parque eólicos y su infraestructura de evacuación en Alcorisa. Así mismo, ha instado a las portavocías a presentar las alegaciones necesarias a dicho proyecto. El objetivo, dicen, es p”roteger los valores medioambientales y sociales del término municipal afectado”, cuya ubicación se proyecta en las parcelas correspondientes al PEol-547 AC.

El proyecto, publicado en el BOE nº 269 del 10 de noviembre de 2021, comprende los parques eólicos CANDELA, EREBO, HESTIA y PERSEFONE, de 49,5 MW cada uno, así como su infraestructura de evacuación. Un total de cuatro parques eólicos, SET de transformación y una línea aérea de alta tensión de evacuación en Alcorisa y Valmuel. En total 198 MW, 36 molinos y varias decenas de kilómetros de pistas y cableado que, a falta de conocer los detalles de otros dos parques que irán ligados al mismo SET de transformación, sirven para “seguir incrementando la burbuja de las renovables”, dice la formación.

Para Ganar Alcorisa, las formas de actuación de Forestalia “dejan mucho que desear”. De hecho, como trasladan desde el propio grupo, el primer contacto formal de la empresa con el Ayuntamiento de Alcorisa no se produjo hasta el pasado lunes. Palomo expone que “la empresa presenta los proyectos sin interlocutar con los Ayuntamientos y sin respetar la voluntad de los vecinos. Trocean los proyectos para que sea mucho más difícil ver su envergadura y apreciar los efectos que tendrá la acumulación de tantos proyectos. Y lo que es más grave; aunque un municipio se muestre contrario a los mismos, Forestalia continua con su tramitación, desarrollo e implantación”.

Desde Ganar-IU Alcorisa advierten que esta nueva solicitud de estudio por parte de Forestalia es una muestra más “del plan de especulación energética que la compañía tiene para Aragón”. En total, se trata de instalar 7.300 MW de energía renovable que, a través de 4 líneas de distribución, será evacuada fuera del territorio. “Esto es solo otra variante más de la explotación de recursos y territorio para el desarrollo del resto del Estado, en esta ocasión esquilmando el paisaje”, esgrimía Palomo.

Como argumentan desde el grupo municipal, el ritmo de presentación de proyectos sigue siendo altísimo. Día a día salen nuevas publicaciones en el BOA. La semana pasada le tocó a las localidades de Alcorisa, Los Olmos, La Mata de los Olmos, Crivillén, Alloza y Andorra. “Con el paso de las semanas y meses vamos viendo cómo quedará dibujada la malla de poligonales y de infraestructuras de evacuación de estos macro parques en las comarcas bajoaragonesas”, declaraba el concejal de Medio Ambiente.

Los proyectos del Baixo Aragón/Matarranya se suman a los del Cluster Ejulve, Cluster Maestrazgo, La Sierra de San Just y los ligados al nudo de evacuación de la Central Térmica de Andorra. En el caso de las centrales relacionadas con el SET Alcorisa, se trata de estudios de impacto ambiental homogéneos y, según la formación, bastante cuestionables.

Por último, consideran que, de llevarse a cabo, afectarán gravemente a la fauna, en concreto al Águila Perdicera, especie que se encuentra en grave peligro de extinción. Añaden también que comprometería hipotéticas labores de extinción de medios aéreos en posibles incendios forestales en zonas de alto riesgo, y no respetan espacios de alto valor geológico, como es el geoparque del Maestrazgo, puesto que la práctica totalidad de los mismos están ubicados dentro del mismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies