
Defender la Educación pública y, particularmente, la escuela rural. Este es el motivo que les llevó a iniciar en la tarde de ayer domingo, 1 de julio, su caminata desde Albarracín a Teruel. Son profesores y profesoras del instituto de la localidad y de la capital turolense, que hoy lunes se unen a más componentes de la comunidad educativa para entregar las firmas recogidas de apoyo a sus peticiones ante el Servicio Provincial de Educación.
Las primeras noticias sobre las medidas de la Consejería de Educación hacen temer que el hachazo a la enseñanza va a ser mucho más profundo que el que viene anunciando la consejera Dolores Serrat.
Estas son algunas consideraciones que la comunidad educativa turolense ha elaborado en las últimas semanas:
"El plan de ajuste 2012-2014 prevé una reducción de casi cuatrocientas plazas en primaria en centros incompletos, todos ellos en la zona rural. Todavía no se ha hecho público como van a aplicar una reducción de este calibre. No se ha especificado en ningún momento los criterios que se van a seguir para cerrar aulas en los CRAs".
Sigue sin especificarse qué pasará con los programas educativos que llevaban varios años funcionando y que van a desaparecer, con la consiguiente destrucción de trabajo realizado por muchos profesores. Se insiste en que eran muy costosos y personales, pero no se dice cuánto es el coste y se obvian las horas de profesorado que se dedicaban a los programas sin reconocimiento de la administración educativa.
"Desaparece Escuela 2.0, pero no se nos explica cómo se va a dar cobertura a los centros en la imprescindible actualización tecnológica que constantemente debemos realizar si pretendemos que la formación de nuestros jóvenes esté acorde con la evolución social".
"No sabemos cómo va a ser posible atender a la diversidad, cuando se están reduciendo plazas de PT, orientadores… Son reducciones de plantilla encubiertas y que pasan muy desapercibidas. A esto hay que añadir el hecho de que también se modifica el factor del cambio de ratio cuando en las aulas hay ACNEAEs".
Ayer partieron, poco antes de las 19.00, de Albarracín hacia Gea de Albarracín a través de un sendero por la peligrosidad de la carretera en ese tramo. Hoy lunes han salido de Gea para llegar a las 11.00 horas a un espacio situado junto al restaurante El Milagro, donde se encontrarán con personas de otros centros de la comarca.
El segundo punto de encuentro será en El Óvalo, ya dentro de Teruel, a las 12.30 horas, para llegar al Servicio Provincial hacia las 13.00 horas, donde entregarán los pliegos de firmas.
Fuente: El Ventano