TERCERA INFORMACIÓN | Un informe revela que los grandes diarios del Estado español cometen las mismas faltas que han denunciado para exigir la “tasa Google”, incluso en lo de fusilar a medios pequeños y freelancers.
El “Observatorio crítico de medio Mèdia.cat” publica un artículo el cual señala que los principales medios socios de la patronal de prensa AEDE incurren en las mismas violaciones que, según ellos, debe impedir la llamada "tasa Google".
El informe recoge e ilustra como “muchas ediciones digitales de diarios incluyen en sus noticias enlaces a otras noticias relacionadas -a veces sólo vagamente- de otros medios”.
Asimismo, que muchos diarios descargan videos de otros portales para “volverlo a subir a su servidor para así acumular ellos las visitas incluidas las de terceros usuarios -que sí difunden el vídeo manteniendo el enlace a la web original- y en algunos casos incluso hay quienes incrustan su propia mosca”.
Además se refiere a la apropiación de contenidos de Twitter y señala que “uno de los diarios que más críticas ha recibido ha sido el ABC -al mismo tiempo muy beligerante con la 'piratería en Internet' – y a menudo se han lanzado campañas de denuncia por parte de fotógrafos freelance, aficionados o blogueros”.
Por otro lado denuncia “la práctica de copiar artículos ajenos” y que “gracias a las redes sociales muchos periodistas freelance, de medios pequeños o blogueros pueden hacer saber que un gran diario los fusila”.