Posteconomia. Hacia un capitalismo feudal”, presentación del libro de Antonio Baños. Este viernes 5 de octubre a las 18.00 horas Antonio Baños Boncompain presentará en La Pantera Rossa su libro Posteconomía. Hacia un capitalismo feudal, editado en mayo de 2012 por Los Libros del Lince. Antonio Baños es también autor del libro La Economía no Existe. Libelo contra la Econocracia (2009).
La crisis es el arma del capitalismo para conducir al mundo hacia una Nueva Edad Media. En su inmensa mayoría, los seres humanos se van convirtiendo siervos de la deuda y anticapitalistas a la fuerza. Mientras, los economistas abandonan su idea de ser científicos para convertirse en sacerdotes de los poderosos. Allá por 2009, Antonio Baños lanzaba una pedrada en forma de libro contra ‘la religión llamada economía, que ha hecho de nuestra civilización una de las más penosas de la historia’. Era La economía no existe, un libro donde se trataba de demostrar la falsedad que se esconde detrás de esa ciencia tan seria a la que llamamos Economía y que según el autor no es más que una burda mentira donde una peligrosa econocracia maquilla, falsea y manipula datos y cifras sin el más mínimo recato.
Pues bien, si aquella obra tan irreverente como divertida era un grito desesperado frente a lo que ya había comenzado pero aun no había alcanzado las proporciones que hoy estamos sufriendo, no se pierdan este Posteconomía (ambos editados por Los libros de el lince), van a comprobar como hay libros capaces de inducir severas depresiones a sus lectores aun manteniendo la sonrisa en la boca. Y el mérito es aun mayor si al espíritu ‘gamberro’ con el que está escrito se le suma la erudición, les aseguro que al argumento no le falta el soporte intelectual de los ejemplos tanto prácticos como ideológicos.
Y después, a las 19.30 horas, presentación del libro "Palabras para un toro sin voz". "Palabras para un toro sin voz" es un grito colectivo contra la brutalidad del Toro de la Vega de Tordesillas. Un aldabonazo en las conciencias con textos de Soledad Puértolas, Ruth Toledano, Emilio Silva, Carlos Mañas, Ángel Padilla, Jorge Riechmann, Hugo Cardalda, Esther Tusquets, Luisa Cuerda, Asier Triguero, Fernando Delgado, Rafael Narbona, José Luis Victoria, Fernando González “Gonzo”, Elvira Lindo, Nativel Preciado, Ricardo Muñoz José, José Luis Ordóñez, David Fernández Rivera, Ian Gibson, Vicent Jaume Almela, Javier Montilla, Eduardo Galeano y Julio Ortega Fraile; y dibujos de Juan Kalvellido y Carlos Azagra. Se trata de un libro repleto de excelentes artículos, poemas, viñetas, cuentos y relatos. Cultura contra la barbarie.
Se presenta en Zaragoza en La Pantera Rossa, con la participación de Julio Ortega, periodista y coordinador del libro, Chesús Yuste, diputado del Congreso y coordinador de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA), Felicidad Osta, presidenta de Amnistía Animal, y Luis Antonio Sin Buil (Tito), reconocido activista por los derechos de los animales.
"¿Cómo sería esta perversa ceremonia vista desde el punto de vista del toro? ¿Cómo serían las guerras de Afganistán y de Irak vistas desde el punto de vista de los centenares de miles de afganos e irakíes bombardeados desde el cielo? ¿Cómo sería el mundo visto desde el punto de vista de sus víctimas, y no desde sus asesinos?". Eduardo Galeano.
CSL La Pantera Rossa