Absolución 6 de Zaragoza teje redes de apoyo con el Comité Antirrepresiu de les Comarques del Sud

La Coordinadora Antifascista de Zaragoza organiza la charla "Tejer redes de apoyo, represión y movimientos sociales" para dar a conocer casos de represión en diferentes lugares del Estado

El sábado, 1 de abril, a partir de las 18.30 horas en librería La Pantera Rossa tendrá lugar la charla-coloquio "Tejer redes de apoyo, represión y movimientos sociales".

La mesa está organizada por la Coordinadora Antifascista de Zaragoza con la colaboración del Comité Antirrepresiu de les Comarques del Sud y Javitxu Aijón (Absolución 6 de Zaragoza).Se trata de un grupo de antifascistas de Pego (País Valencià). Se explicará lo ocurrido en su caso, ya que en octubre tienen un juicio donde la fiscalía les pide casi nueve años de cárcel a 14 de ellos.

Los hechos se remontan al 18 de octubre de 2020 cuando hinchas neonazis del Gandía FC provocaron incidentes antes de un partido de fútbol en la localidad de Pego. Amenazaron a los vecinos, y vecinas llenaron de esvásticas el pueblo, gritando consignas nazis en medio de la pasividad policial.

Al acabar el partido dos centenares de personas estaban protestando en la puerta del estadio. Los antidisturbios de la Guardia Civil tuvieron que sacar a los neonazis de allí. No sólo no cumplieron con las leyes de memoria democrática vigentes en el País Valencià sino que mantuvieron una actitud de connivencia con los neonazis.

A este caso hay que sumar la gente de Olot encausada por protestar contra los mensajes racistas de Vox en la localidad. En otros ámbitos tenemos más ejemplos de juicios y condenas a movilizaciones sociales: seis compañeras de CNT Xixón han sido condenadas a tres años y medio, 100.000 euros de multa y 150.000 de indemnización por ponerse con una pancarta delante de una pastelería cuyo dueño acosó a una trabajadora afiliada, o los juicios contra el movimiento vivienda en Guadalajara, Lleida, Palma, Madrid (Nani y otros), Barcelona (La Verneda, Sants, caso Llavors, El Shed..), el próximo juicio a Sandra sobre soterramiento de las vías en Murcia...

Se hablará sobre la represión que golpea a las personas que salen a manifestarse, a frenar un desahucio, a denunciar el fascismo institucional, a defender cualquier derecho o conquista social que el Estado debería proteger, “mientras la mayoría de los medios callan, se dedican a blanquear la corrupción de sus propias entrañas o equiparan la protesta social a la violencia fascista”, señalan desde la organización.

Se hablará de los 6 antifascistas de Zaragoza, cuyo caso “no es aislado” y forma parte “de un patrón de domesticación social”. Pero, sobre todo, se hablará sobre cómo practicar el apoyo mutuo y tejer la ternura y la solidaridad necesarias para la lucha social.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies