A Vada Cheneral en Aragón. Punto de inflexión hacia un cambio de modelo

Ilusión más allá de las dificultades, unidad más allá de las diferencias, rasmia más allá de la represión policial. Son algunas de las emociones en esta intensa jornada de Huelga General en Aragón. Las manifestaciones celebradas, por la mañana y por la tarde, en los distintos lugares aragoneses, han supuesto la visibilización en espacios unitarios de decenas de miles de aragonesas que han conformado bloques críticos, espacios alternativos a los sindicatos clásicos, con ganas de cambiar el estado de las cosas y las formas clásicas de negociación y pactos con los que están destruyendo el planeta y nuestras vidas. A …

Manifestación de la tarde en Zaragoza. Foto: lanegr@enrojo (AraInfo)
[/caption]

Ilusión más allá de las dificultades, unidad más allá de las diferencias, rasmia más allá de la represión policial. Son algunas de las emociones en esta intensa jornada de Huelga General en Aragón.

Las manifestaciones celebradas, por la mañana y por la tarde, en los distintos lugares aragoneses, han supuesto la visibilización en
espacios unitarios de decenas de miles de aragonesas que han conformado bloques críticos, espacios alternativos a los sindicatos clásicos, con ganas de cambiar el estado de las cosas y las formas clásicas de negociación y pactos con los que están destruyendo el planeta y nuestras vidas.

A mediodía en Huesca los sindicatos alternativos, en confabulación con el 15M celebraban la asistencia de unas 2.000 personas en un cortejo propio, por la tarde llegaban a las 5.000. En Zaragoza, las más de 20.000 personas de la marcha han protagonizado una de las manifestaciones anticapitalistas más nutridas que recordamos. Y no sólo en las grandes ciudades: en Teruel, Andorra, Monzón, L’Ainsa, Fraga, Calatayud, Alcañiz, Exea, Chaca,... ha habido expresiones de rebeldía colectiva y critica a lo establecido. CGT, SOA, Intersindical, CATA, CNT, el 15M, STEA, la Plataforma Stop Desahucios, Purna, Lavanda, BIC, Izquierda Anticapitalista y tantos otros colectivos sociales y muchas buenas gentes afines y diversas han demostrado que juntas, podemos.

En cuanto al seguimiento de la Huelga, todos los sindicatos alternativos y movimientos sociales han coincidido en destacar que más allá de las cifras oficiales, el 29M supone un punto de partida para un calendario de movilizaciones mucho más amplio, que consiga la derogación de la reforma laboral y tumbe todos los planes de recortes que promueven los distintos malos gobiernos. Una Huelga de 24 horas se antoja, a todas luces, insuficiente para responder a todo lo que nos viene.

En la industria aragonesa, el paro de 24 horas ha sido muy notable, llegando hasta paros totales en empresas como la General Motors, la CAF, TUZSA o FCC, donde tan sólo han trabajado los servicios mínimos. La intensa actividad piquetera en muchos de los polígonos industriales de Aragón ha demostrado que la lucha obrera no está muerta, que no sólo no nos han vencido sino que cada día somos más y con más ganas.

En sectores públicos, como la educación o la sanidad, la huelga también ha sido secundada por más de la mitad de las plantillas. Las compañeras de Marea Verde o Educadoras Recortadas han transmitido el compromiso con lo público, lo colectivo, lo que nos hace ser.

En el sector comercial, el seguimiento ha sido más escaso y claramente influido por la labor informativa y reivindicativa de los piquetes. En Zaragoza, ha sido intensa la presión sobre El Corte Inglés de la Glorieta Sasera, uno de los símbolos de lo que no nos gusta. Otro piquete muy concurrido y efectivo ha sido el promovido por la Plataforma Stop Desahucios, que ha juntado a unas mil personas, ritmos de resistencia y teatreras, que han ido cerrando todas las sucursales bancarias a su paso.

La afluencia de gente joven, estudiantes sobre todo, ha sido notable. A destacar el paro casi total en la Universidad de Zaragoza y la marcha verde de 3.000 personas en defensa de la educación pública. El BiciPikete de Zaragoza y la bicicletada de Huesca, en este caso mañana y tarde, ha sido un éxito de "pacificación" del tráfico e intensa labor informativa y de plasmacion de la Huelga.

En Zaragoza, especialmente, la convocatoria de CCOO y UGT ha sido una de las más masivas que se recuerdan.

No podemos olvidar en esta crónica a “las invisibles”: las precarias, los presos, las que cuidan, los sin papeles, los que charran aragonés, las paupérrimas... algunas de ellas han formado parte de distintos cortejos en las expresiones de la Huelga.

Seis personas han sido detenidas en Aragón por la Policía Nacional española. En concreto, todas en Zaragoza; un delegado sindical de CCOO en Sanidad que participaba en el piquete de madrugada en el Mercazaragoza, cuatro simpatizantes del movimiento 15M durante la noche y una persona que participaba en el BiciPikete de la mañana. Todos ellos han sido retenidos en dependencias policiales, durante la tarde les han tomado declaración y han sido puestos en libertad con cargos.

Durante toda la jornada, la presencia policial ha sido numerosa e intimidatoria. Desde la jornada de lucha del 28 de marzo hasta estos momentos, Delegación de Gobierno en Aragón, liderada por Gustavo Alcalde del PP, ha sacado a la calle a policías con labores de ostigación y represión. En todos los piquetes y actos públicos, convocados o espontáneos, ha sido excesiva y abusiva la actuación policial, que ha aparecido en casi todos los casos con las porras en la mano y con todo el material antidisturbios que tanto dinero nos cuesta. A pesar de ello, más allá de algún connato de carga, algún porrazo o empujón, no se han registrado heridos de gravedad en Aragón.

El 30 será otra jornada de lucha. Y el 31,... y los que hagan falta. El camino ya esta trazado. La unidad popular nos traza la senda hacia el cambio que queremos, contra el capitalismo, caníbal y depredador.

Unión, acción, autogestión. No pasarán. Otra Aragón es posible.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos enlazadas de: Primo Romero y El Ventano
Más información:
Fotos de #Vada29M en Aragón
[Actualización constante] Vada Cheneral 29M. ¡Totz ta las Manis!
Noticias del Centro de Medias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies