A pesar de la “censura” del Ayuntamiento de Vera, Guardianes del Moncayo darán su charla

El Ayuntamiento de Vera del Moncayo “denegó sin dar apenas explicaciones el uso de un salón municipal”, señala la plataforma ciudadana, que pese a ello anuncia la charradeta para este viernes 27 de junio

Imagen de Guardianes del Moncayo

La plataforma ciudadana Guardianes del Moncayo va a ofrecer una charla informativa gratuita este viernes, 27 de junio, en el municipio de Vera “a petición de muchos vecinos y vecinas de la localidad”, para ofrecer información pública y objetiva acerca de los diversos macroproyectos de energías renovables proyectados actualmente junto a Vera de Moncayo y el monasterio de Veruela en el entorno del Parque Natural del Moncayo.

“A principios de junio, el ayuntamiento denegó sin dar apenas explicaciones el uso de un salón municipal en la calle Pito”, en lo que Guardianes del Moncayo y numerosos vecinos y vecinas de Vera consideran “una discriminación y un atentado intolerable contra los deseos de los vecinos y contra la libertad de expresión, revelando así que el ayuntamiento de Vera de Moncayo no acepta las legítimas diferencias democráticas”.

Desde Guardianes del Moncayo señalan que “el ayuntamiento solo ofreció excusas e impedimentos que no les ponen a otras personas u organizaciones para reservar ese salón municipal”.

Tras su denuncia en redes sociales, finalmente anuncian que “se va a poder celebrar este evento gracias a un vecino del municipio, concejal de la oposición, que lo ha reservado por su cuenta pidiendo a Guardianes del Moncayo que ofrezcan la charla informativa”, como ya han hecho sin ningún problema en otros municipios como Tarazona, Borja, Alcalá de Moncayo y Lituénigo.

Así pues, el viernes 27 de junio, a las 19:30 horas, en el salón de la calle Pito en Vera de Moncayo se celebrará la charla informativa gratuita por parte de colaboradores de la plataforma.

Guardianes del Moncayo

Guardianes del Moncayo es una Plataforma ciudadana del entorno de las comarcas del Moncayo “comprometida con la defensa del territorio, de sus valores naturales y culturales, y del futuro de sus gentes”. Su objetivo a corto plazo es difundir información “sobre el problema de las renovables” en la comarca y crear conciencia y comunidad.

El Moncayo, ese dios que ya no ampara, y todo su medio natural “están amenazados actualmente por 18 grandes plantas solares y eólicas, sin contar las de Nafarroa, que van a cambiar sus paisajes para siempre”, enfatizan desde la plataforma.

“El impacto que tendrá todo esto sobre el entorno natural y faunístico del Moncayo es tan grande y potencialmente irreversible que no se sabe ni calcularlo. En Vera de Moncayo se proyecta construir un polígono de placas fotovoltaicas de 113 hectáreas, 10 veces mayor que el propio pueblo, a solo 150 metros del núcleo urbano. Además, se planea levantar docenas de aerogeneradores de 200 metros de alto alrededor del pueblo y a plena vista del monasterio de Veruela y del futuro Parador Nacional, lo que supondrá un golpe durísimo e irreversible al turismo local, que es uno de los principales vectores de crecimiento económico y poblacional de la zona”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies