El comité de AUZSA desconvocará los paros durante 15 días si el Ayuntamiento no cobra el billete

El comité de huelga de AUZSA ha puesto sobre la mesa una nueva propuesta "con el fin de crear ese marco de buena fé que nos pide el interlocutor municipal". En este sentido, han acordado suspender temporalmente los paros durante 15 días, si el Ayuntamiento de Zaragoza acepta no cobrar el billete del bús a las personas usuarias durante ese tiempo. Mientras tanto, las negociaciones con la empresa continúan

Imagen de la rueda de prensa del comité de AUZSA. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

En rueda de prensa de urgencia, Javier Anadón, presidente del comité de AUZSA, tras valorar positivamente la intervención de Juan García Blasco, el nuevo interlocutor municipal en el conflicto del bus urbano, ha explicado que "no vamos a desconvocar los paros" pero si "vamos a suspender el ejercicio al derecho de huelga durante 15 días".

La propuesta lleva "una condición" ha añadido Anadón. "Creemos que los efectos de la huelga -que cumple 120 días- sobre los y las ciudadanas deben de ser compensados económicamente de alguna manera", ha continuado para explicar que si el Ayuntamiento acepta que, durante estos 15 días de suspensión de paros "o hasta cuando dure el conflicto", los y las ciudadanas no tengan que abonar el viaje del autobús "nosotros trasladaremos la suspensión a los trabajadores" con "el ánimo de alcanzar un acuerdo".

Además, Anadón ha informado que "debería ir acompañado por un compromiso del Ayuntamiento de un calendario de reuniones fluido" para "alcanzar ese acuerdo que toda Zaragoza estamos deseando".

La suspensión de los paros, ha continuado el presidente del comité, comenzaría en cuanto el Ayuntamiento de el visto bueno. En este sentido, Anadón ha expuesto que esta propuesta va dirigida a todos los partidos que tienen representación en el Consistorio zaragozano.

"Hay un remanente importante en manos del Ayuntamiento, unos 3 millones de euros, que se debe a la reducción de kilómetros que se han producido por la huelga", ha apuntado Anadón para indicar que ese dinero si "contribuye a la solución del conflicto" realizaría "una función muy importante".

"Todo el mundo tiene que hacer esfuerzos, trabajadores, Ayuntamiento y empresa" y "esperemos que sea para un buen fin: la firma definitiva del convenio", ha aseverado Anadón.

En cuanto a la puesta en marcha de la propuesta, Anadón ha explicado que la idea sería aplicar la misma fórmula que se emplea para la línea C1, que va desde la plaza de las Canteras al Cementerio, que es gratuita durante todo el día para todas las líneas. "El usuario subiría al autobús, no se usarían las tarjetas, cogería su billete sin pagarlo pero le serviría como justificante y seguro", ha apuntado reiterando que "jurídicamente" el o la usuaria estaría asegurado.

Mientras tanto, el comité de huelga y la empresa se reunirán en el SAMA, este jueves a las 15.00 horas, como estaba previsto. También se mantiene la concentración de las y los trabajadores prevista para las 19.00 horas en la Plaza Aragón.

Por otro lado el comité de empresa afirma que todavía está esperando la decisión que tome la empresa respecto al fin de la relación laboral del Director de Recursos Humanos que agredió a un trabajador en la puerta del SAMA, el cual se encuentra todavía en situación de baja por enfermedad, "del que se acaba de conocer que tras habérsele realizado una resonancia magnética debido a los fuertes dolores que sufre, se le ha detectado que tiene tres fracturas desplazadas de arcos costales anteriores".

Un "paso transcendental y absolutamente decisivo"

Por su parte, el recién estrenado interlocutor municipal en el conflicto del bus urbano, Juan García Blasco, ha subrayado que esta decisión del comité es un "paso transcendental y absolutamente decisivo en la resolución definitiva del conflicto que dejará la negociación sin la presión de la huelga".

En declaraciones a los medios, García Blasco, ha apuntado que "lo que hemos hecho aquí es un tremendo esfuerzo de responsabilidad por parte del comité de empresa al ser sensible a la propuesta que le formulé ayer". En este sentido, ha precisado que trasladará al Ayuntamiento la condición del comité de huelga en relación con los billetes para que "lo tomen en consideración".

A la pregunta de si es factible, ha respondido que "hay que estudiarlo legalmente". En cuanto a su efectividad en la posible resolución del conflicto ha contestado: "Siempre creí que podría contribuir a la resolución del conflicto que es mi función" y ha resaltado la "receptividad y responsabilidad sin duda alguna" del comité de empresa y del comité de huelga que "nos permite estar muchísimo más optimistas de los que estábamos hace tres días".

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies