Abierta a la ciudadanía la Harinera, nuevo referente de la cultura participativa en Zaragoza

El barrio de San José y la ciudad de Zaragoza están de enhorabuena. Este sábado, tras doce años de espera, por fin llegó el día para abrir las puertas de la Harinera Zgz, un nuevo modelo de centro cultural abierto, un espacio público, municipal, pero en el que las decisiones se toman entre todas. Un centro de creación y colaboración dedicado a la participación activa, al empoderamiento y la transformación del espacio urbano a través de la creatividad

Acto de inauguración de la Harinera Zgz. Foto: Daniel Marcos

Decenas de personas llenaban este sábado la Harinera de Zaragoza en su primer día de puertas abiertas a la ciudadanía de sus 992 metros cuadrados rehabilitados, en concreto la planta baja y la planta sótano, gracias al impulso de sus tres actores principales: la Asociación Vecinal de San José, el Colectivo Cultural Llámalo H y el Ayuntamiento de Zaragoza. Ni siquiera la intensa lluvia, presente en la capital aragonesa, ha podido ensombrecer la luz que desprendía. Y es que cuando las cosas se hacen bien, con esfuerzo y honestidad, es difícil que no salgan.

"Estamos muy animados" comentaba a AraInfo Javier Tobías del colectivo Llámalo H, compuesto por más de 30 agentes de ámbitos tan variados como la arquitectura, la danza, el teatro, las artes plásticas, la gestión cultural, el diseño gráfico, el audiovisual, el reciclaje creativo y la autoconstrucción. "Desde octubre de 2014 reuniéndonos, pensando lo que íbamos a hacer aquí y cómo iba a ser, esperando a que las obras se acabaran y ver que está lleno de gente y la que falta por llegar, nos llena de ilusión", añadía. Y es que ante la gran afluencia de público presente en la inauguración han tenido que hacer dos pases de la presentación, incluso esperaban poder hacer un tercero.

Tobías nos aseguraba que lo de este sábado "solo es la presentación, de aquí en adelante a tope". "La idea es que el espacio esté con gente siempre que se pueda, porque ya que lo hemos recuperado que no sea en balde, que se le dé un uso y lo aproveche el barrio, la ciudad y todos nosotros", continuaba. Ha costado llegar hasta este punto, reconocía Tobías: "Ha costado tiempo, reuniones, al final es mucha gente trabajando, el colectivo de artistas, el Ayuntamiento y la Asociación Vecinal. Ha habido que esperar a que acabaran las obras y que estuviéramos todos preparados".

El Alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha sido el encargado de inaugurar de forma oficial la Harinera Zgz. Santisteve ha estado acompañado por la consejera de Derechos Sociales, Luisa Broto, y por el consejero de Cultura y Economía, Fernando Rivarés.

Santisteve se ha mostrado muy contento "porque es un proyecto que aúna a la gente de este barrio tan luchador con un colectivo cultural muy dinámico que ha sabido dar la vuelta a un proceso antes de que tuviera el riesgo de estancarse y el Ayuntamiento ha estado ahí, tendiendo la mano". "Un proceso interesante", ha dicho del que "ahora viene lo mejor".

El Alcalde ha destacado que la rehabilitación de la Harinera Zgz es "una reivindicación muy sentida en el barrio y el espacio se merecía recuperarlo y salvarlo de la especulación inmobiliaria a la que tan acostumbrados nos tienen estos empresarios tan poco cuidadosos con la historia y la memoria de nuestra ciudad". En este sentido, ha instado a los empresarios a "ser un poco más creativos y convertirse en 'patrones' de la salvación del patrimonio artístico".

Satisfacción y alegría, han sido las palabras para describir este momento por Luisa Broto, que ha subrayado que "lo más importante de la inauguración es el proceso participativo que se ha llevado para llegar aquí y luego el proceso que se va a llevar adelante con las tres patas que lo mantienen: la Asociación Vecinal de San José, el Colectivo Llámalo H y el Ayuntamiento de Zaragoza". "No es inaugurar un espacio por inaugurar un edificio, sino que es un edificio que viene con mucho trabajo detrás y con muchas ganas de dotarlo de vida", ha remarcado la consejera.

Broto ha precisado que "es un regalo sobre todo para la ciudad, un reconocimiento del trabajo de largo recorrido de mucha gente del barrio de San José y de otros sitios, pero sobre todo de la Asociación Vecinal" a la que ha hecho "una mención especial" porque "la conozco" y "realmente sé que el trabajo que hay detrás es grande". "Evidentemente el Ayuntamiento también está ahí pero sin ese impulso ciudadano estos proyectos no se podrían llevar adelante", ha concluido.

Los objetivos que orientan el trabajo de la Harinera Zgz son: Generar un modelo práctico y real de reconocimiento de la cultura comunitaria; contribuir a la dinamización del barrio a través de la cultura; abrir las puertas a la participación ciudadana en la transformación urbana; y poner en valor el patrimonio material e inmaterial del barrio y generar en Zaragoza una nueva centralidad basada en la creatividad cultural.

Con estas premisas han elaborado una programación variada, dirigida a todos los públicos y centrada en la participación activa, al empoderamiento y la transformación creativa, estructurada en torno a cuatro ejes temáticos: hacer, conversar, ver y conocer. Cualquier persona que esté interesada puede descubrir las actividades y el funcionamiento de la Harinera a través de su Facebook, Twitter y blog y desde Llámalo H invitan a todos y todas a participar. De momento, los actos de inauguración continuarán durante todo el fin de semana y a partir del lunes comienza su programación para los próximos tres meses.

...

Harinera Inauguración 19032016 Foto Daniel Marcos 2

Fotos: Daniel Marcos (AZ) e @igoiz17 (AraInfo)

...

Noticias relacionadas:

https://arainfo.org/2016/03/pedro-santisteve-inaugura-este-sabado-la-harinera-zgz-con-una-jornada-de-puertas-abiertas/

https://arainfo.org/2016/03/harinera-un-espacio-para-la-cultura-comunitaria-en-zaragoza/

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies