34 trasplantes de órganos, y otras 34 donaciones de tejidos, en los primeros cinco meses del año

Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este 2020 se han realizado 34 trasplantes en Aragón. Más en concreto, se han llevado a cabo 24 trasplantes renales, 6 hepáticos y 4 cardíacos. Además se han donado un total de 34 tejidos, 21 oculares y 13 osteotendinosos.

Según los datos proporcionados este pasado miércoles, Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células, por las autoridades sanitarias aragonesas el total de trasplantes coincide, casualmente, con el número de donaciones de tejidos: 34. La jornada que se celebró este miércoles tuvo “como objetivo ofrecer un homenaje a todos los donantes y a sus familiares y ensalzar el grandísimo acto de generosidad y altruismo, que es la donación”, señalaban desde el Gobierno de Aragón.

Estos trasplantes han sido posibles gracias a la generosidad de 17 familias que perdieron a un ser querido y a dos donantes vivas. Cabe destacar que un 23% de las donaciones de donante cadáver provienen de donación en asistolia. Del total, siete donaciones se han producido en el Hospital Universitario Miguel Servet, y 10 en el Clínico Universitario Lozano Blesa, ambos en Zaragoza.

Continuando con los datos facilitados por la DGA, y respecto al perfil de los donantes, el 50% procede de pacientes que no han superado hemorragias cerebrales y accidentes cerebrovasculares isquémicos. Destaca un aumento de los donantes cuya causa es el traumatismo craneoencefálico, con un 18%. Este hecho ha propiciado una disminución en la edad media de los donantes de Aragón, situándose en la actualidad en 58 años en los hombres y 61 años en las mujeres.

Alto grado de colaboración entre territorios

Durante este período de tiempo, Aragón ha generado 37 órganos, ha recibido de otros territorios 12 órganos, y 15 órganos se han enviado fuera de Aragón, manifestando el alto grado de colaboración entre territorios. “Toda esta donación habida ha conllevado más de 419,7 años de vida ganados a los pacientes trasplantados”, afirman desde el Gobierno de Aragón.

“En cuanto a la lista de espera, en la actualidad hay 5 pacientes en lista de espera de trasplante hepático, 117 pacientes se encuentran en espera para recibir un trasplante renal y ningún paciente en espera para trasplante cardíaco”, detallan.

Se consolidan la donación de tejidos y leche

Según afirma el Gobierno de Aragón, en el caso de la donación de tejidos, durante este periodo se han donado un total de 34 tejidos, 21 oculares y 13 osteotendinosos, que han dado lugar a 112 implantes. En cuanto a la donación de médula ósea, en este período se han registrado un total de 121 donantes.

Desglosado por hospitales, el centro donde se han registrado mayor número de donaciones es el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, con 10 -7 más que el año pasado-, seguido por el Hospital Universitario Miguel Servet, con 9, ambos en Zaragoza, y el Hospital San Jorge, con 2, en Uesca.

“En cuanto a la donación de leche, 66 mujeres donantes han realizado durante el presente año 399 donaciones, lo que ha supuesto 449 litros de leche, 240 más que en el mismo periodo de 2019”, explican.

Respecto al período acotado por estado de alarma

Desde que se decretó el estado de alarma, en Aragón ha habido 3 donaciones y se han realizado 9 trasplantes: 5 renales, 2 hepáticos y 2 cardíacos. En cuanto al resto de tejidos, se han registrado 23 pacientes implantados, de los cuales 12 han sido implantes oculares y 11 de osteotendinoso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies