La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido trasladar su convocatoria de huelga general, que tenía registrada para el 31 de octubre, al 14 de noviembre de 2012 con objeto de coincidir con la huelga general que se va a convocar en el Estado español, en Portugal, en otros países de Europa y la jornada de lucha de ámbito europeo que se está convocando, para ese día, por decenas de sindicatos de la Unión Europea. Otros sindicatos de clase, como CNT, afirmaron ayer su intención de ir a la huelga en esa fecha.
Fuentes de CGT Aragón y La Rioja nos informan de que el cambio decidido por las asambleas de este sindicato ha sido aplaudido y valorado como un acto de gran responsabilidad por movimientos sociales, partidos de izquierda y otros sindicatos combativos en Aragón. Desean agraceder en especial a Ecologistas en Acción, a Izquierda Unida y CHA, organizaciones que mostraron su apoyo en su momento y que ahora también aplauden a CGT por el ejercicio de coherencia y búsqueda de unidad que necesita hoy por hoy la clase trabajadora. Así mismo también valoran que la convocatoria del 31 sin duda ha ejercido presión a los sindicatos institucionales. En ese sentido hay que recordar algunas voces criticas de dentro de estos sindicatos que hace unas semanas se sumaron al 31 de octubre o como estos mismos sindicatos oficiales decían que esperarían a convocar después de las elecciones y del referendum o consulta social.
CGT señala en un comunicado que "sigue manteniendo para el próximo 14 de noviembre su propia convocatoria de huelga general con sus propios objetivos, reivindicaciones, y motivos por los que convocó huelga general para el 31 de octubre".
La decisión de la CGT, añaden, "responde a la necesidad de confluencia y de unidad de acción sindical que demanda la población y la clase trabajadora en estos momentos tan dramáticos y de emergencia social por los que esta atravesando la mayoría de la población como consecuencia de las políticas económicas y antisociales que emanan del Gobierno y de la Troika europea (reformas, recortes, pago de una deuda ilegítima, privatizaciones...)".
El sindicato CGT ha manifestado "su sensibilidad por la confluencia, con otras organizaciones sindicales y sociales, en las convocatorias de huelgas y movilizaciones en beneficio exclusivo de la defensa de los derechos laborales y sociales de la población".
Por otra parte, CGT mantendrá la convocatoria de huelga el 31 de octubre en aquellos lugares que, manteniendo su propia convocatoria, así lo precisen con objeto de garantizar el ejercicio de la huelga para aquellos ámbitos que han manifestado su voluntad de realizarla.
Así mismo, la CGT mantiene el 31 de octubre como Jornada de Lucha Social Activa de ámbito estatal con movilizaciones, acciones directas, ocupaciones, manifestaciones, concentraciones, huelga de consumo, huelga social, "como camino y preparación hacia el éxito de la huelga general del 14 de noviembre". En Zaragoza, ese día partirá a las 19.00 horas desde la plaza de San Miguel una manifestación del sindicalismo de clase convocada por CATA, SOA, Intersindical de Aragón y CGT.