El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón ha manifestado su satisfacción ante los avances en la investigación de los vertidos irregulares de lindano en Bailín y ha anunciado que, con independencia de la decisión que adopte el juzgado de Chaca, trabajará para “abrir un debate sobre las responsabilidades políticas que han agravado la gestión del problema del lindano”.
La formación ha recordado que ha sido la sociedad civil -con Ecologistas en Acción a la cabeza-, empresarios y tejido vecinal de municipios afectados, quienes han empujado esta investigación desde 2014, a través de solicitudes y denuncias de defectos en los trabajos realizados.
Podemos, por su parte, ha asegurado que seguirá "impulsando y controlando" desde las Cortes de Aragón el cumplimientos de los acuerdos alcanzados en la Cámara. Por un lado, propone redactar un Plan de Descontaminación Integral, tal y como solicita la Comisión Europea; "velar por que se consigan los recursos económicos de Europa y del Ministerio de Medioambiente para el mismo; realizar estudios de salud en la población afectada; así como promover acciones para la regeneración económica de la zona".
Así lo defenderá Podemos, y concretamente la diputada Marta de Santos, en el comité social de la unidad del lindano, en la sesión que se celebrará este jueves. Este punto de encuentro, que avanza en paralelo a otros de carácter científico e institucional, incorpora por primera vez la representación de los grupos parlamentarios, gracias a una demanda de la formación morada.