La ciudad de Uesca acoge, del 23 al 27 de octubre, el Seminario Internacional Welcome Refugees, coordinado por el Centro de Cultura Popular y con el partenariado de otras seis organizaciones de Grecia, Chipre, Austria, Dinamarca y el Estado español. El Seminario cuenta con financiación del programa Erasmus Plus y la colaboración de la asociación universitaria Algara y de la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Uesca de la Universidad de Zaragoza.
La idea nació a raiz de la línea de trabajo que desde el Centro de Cultura Popular -cuya actividad principal es en el ámbito de la juventud- se ha llevado este año con el grupo de jóvenes Puntos Activos de la OMIJ (Oficina Municipal de Información Juvenil) y su proyecto de ‘Buzones Solidarios’, que culminó con el viaje a Grecia el pasado mes de julio para colaborar con la red ‘SOS Refugiados’.
El próximo paso es este evento: un seminario internacional que reunirá a varias organizaciones juveniles de diferentes lugares europeos involucrados y actuando sobre este tema.
En el Seminario se propone, por un lado visibilizar la situación de emergencia de las personas refugiadas, dar a conocer campañas locales, territoriales, estatales e internacionales sobre el tema. Y por otro reunir a las entidades y movimientos que están actuando en Uesca y a otras de diferentes lugares e intercambiar ideas, compartir recursos, obtener apoyo mutuo, crear una red de buenas prácticas reproducibles en cualquier lugar, y servir de plataforma a partir de la cual la cooperación internacional en materia de personas refugiadas pueda llevarse a cabo también en el nivel asociativo y ciudadano.
Las sesiones de ponencias se llevarán a cabo por las mañanas en la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Uesca. Las tardes estarán dedicadas al encuentro con personas refugiadas y con grupos locales de apoyo o acompañamiento y a la visita de las iniciativas en la capital oscense y en la zona de Uesca.
En Zaragoza la convocatoria ‘Octubre por Siria’ movilizará también a las personas participantes del Seminario la tarde del jueves 26, acudiendo a la Concentra-Acción que tendra lugar en la Plaza España a las 19.30 horas. El día central del Seminario estará dedicado a la memoria, recordando en Bielsa que allí también fueron personas refugiadas hace 80 años, cuando miles de personas cruzaron a Francia huyendo de la guerra y los bombardeos.
Por parte de Uesca acuden al Seminario personas del Centro de Cultura Popular, grupo de jóvenes Puntos Activos de la OMIJ, Alouda, Apip Acam y Plataforma 'Bienvenidxs Refugiadxs Huesca'.