Desde el pasado viernes, 30 de junio, Teruel está inmersa en sus fiestas mayores. La popular Vaquilla llegará este fin de semana, del 7 al 10 de julio, viernes a lunes, como colofón a las Fiestas del Ángel. El sábado 8, a partir de las 16.30 horas, se hará la puesta del pañuelico, con la peña Los Bohemios como encargada del momento más esperado. En estos 11 días, son más de 400 los actos programados para grandes y peques.
Entre otros, siempre especial, la comparsa de cabezudos, que este año pasa de doce a trece tras un nuevo fichaje, Estrella. Este recién estrenado personaje representa a una jugadora del Club Deportivo Teruel, un homenaje al equipo después de su ascenso esta temporada.
Además, las 20 peñas organizan este largo fin de semana otras tantas verbenas y decenas de conciertos simultáneos en sus espacios. Y sus 20 charangas animarán las calles de Teruel que se cubren con un color especial, con el traje blanco, pañuelo y faja roja, así como la “gorrinera” negra con los escudos de las peñas. Entre otras bandas, podremos ver con la Peña La Encerrona a Josetxu Piperrak (sábado) o el Tributo a Estopa (lunes). Y el domingo actuarán los míticos Azero, con su gira "25 años de Rock de Pueblo", acompañados por Benito Kamelas.
Punto Violeta contra las agresiones sexistas
El Ayuntamiento de Teruel y el Instituto Aragonés de la Mujer, habilitarán de nuevo un espacio Punto Violeta durante las fiestas, desde el viernes hasta el lunes, que prestará, en el caso de ser necesario, atención psicosocial inmediata a las personas víctimas de agresiones sexuales. Los puntos violetas son espacios de información y sensibilización para la población general cuyo objetivo es ofrecer acogida, apoyo, orientación y derivación al protocolo correspondiente para las personas que hayan sufrido cualquier tipo de violencia sexual y/o agresiones sexistas. Además, también persigue implicar a la ciudadanía en la prevención de estas situaciones.
El Punto Violeta de Teruel estará atendido por personas profesionales con titulación en psicología y formación en igualdad de género y prevención contra la violencia machista, y estará situado, como el año pasado, junto al puesto de Cruz Roja de la Ronda Ambeles. Los horarios de atención serán: viernes 7 de 23.00 a 7.00 horas, sábado 8 de 17.00 a 7.00 horas, domingo 9 de 21.00 a 7.00 horas, y lunes 10 de 22.00 a 3.00 horas. Desde el Punto Violeta se recuerda que en caso de necesidad se puede llamar a los teléfonos gratuitos 016 y 900 504 405.
El grupo Zona Envaquíllate vuelve a instalar la barra alternativa en la plaza Domingo Gascón
Un año más, durante la celebración de las fiestas de Teruel, el grupo Zona Envaquíllate va a llevar a cabo la instalación de la barra alternativa en la plaza Domingo Gascón donde se venden bebidas sin alcohol y se constituye en "un lugar de encuentro agradable, de promoción de hábitos saludables en el que pasarlo bien no vaya unido irremediablemente con el consumo de alcohol", apuntan desde el Ayuntamiento. Esta edición con el lema “Que el respeto te acompañe esta Vaquilla”.
La Zona Envaquíllate está formada por el Programa Teruel Saludable del Ayuntamiento, Subdelegación del Gobierno, Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja Juventud, Centro de Atención al Toxicómano, Instituto Aragonés de la Juventud y Fundación Cruz Blanca, y sus principales objetivos son "sensibilizar a la población hacia un consumo responsable de alcohol en mayores de edad así como un consumo 0 de alcohol en menores de edad". Este espacio "constituye una zona de sensibilización donde se dan recomendaciones en relación al consumo abusivo de alcohol y así evitar conductas de riesgo asociadas a éste. Será atendido por profesionales y monitores que se encargarán de ofrecer esta información".
Estará abierta desde el viernes a las 12.00 horas. Los mantenedores, y por tanto encargados de inaugurar la edición de 2023 serán Interpeñas, parte fundamental de las fiestas y en agradecimiento "por la difusión realizada de éste y otros proyectos de promoción de la salud", apunta el consistorio.
Diferentes mediadores de calle van a informar durante el viernes y el sábado a todos las personas jóvenes mayores de edad que lleguen a Teruel en autobús, pernocten en la zona de acampada o transiten por el centro de la ciudad. Con esa intervención "se concienciará a través de la difusión de materiales sobre la importancia de que, en caso de beber alcohol (siempre en mayores de edad), se haga con moderación y de forma responsable". Se recordará que "hay que alimentarse bien, y se dará a conocer la ubicación de la Zona Envaquíllate para que puedan consumir bebidas sin alcohol, así como los teléfonos de emergencias o el Punto Violeta en caso de sufrir una agresión sexista".
Restricciones al tráfico
Debido a la instalación de carpas en distintos puntos del centro de Teruel con motivo de las fiestas, desde este jueves a las 8.00 horas la salida de vehículos del centro histórico de la ciudad se realizará por la calle Salvador continuando por un carril habilitado especialmente durante estos días en el Paseo del Óvalo hacia la Glorieta y la Carretera de San Julián. "Todos los desvíos estarán debidamente señalizados", informa el Ayuntamiento. Esta restricción del tráfico se prolongará hasta que los trabajos de desmontaje de las carpas de las peñas permitan recuperar la circulación habitual.