Uno de los ejes del programa de Teruel Existe está basado en el documento de la "España Vaciada" que aprobaron todas las plataformas, en él hay muchas medidas efectivas para revertir la despoblación, sociales, económicas, de servicios, de accesibilidad, una fiscalidad diferenciada...
El cabeza de lista Tomás Guitarte, destaca "si nos prometen un Pacto de Estado sin un mecanismo de financiación estable solo será papel mojado y promesas vacías, y lo vamos a defender en el Congreso y el Senado porque ya hemos visto Planes específicos como el de Teruel o el de Soria desarrollados por el Estado que sin financiación solo han servido como propaganda política”. Guitarte destaca que “los turolenses lideramos un movimiento nacional por el reequilibrio territorial de España, un modelo de país más justo y más solidario del que tenemos hasta ahora, y ahora tenemos la oportunidad de hacerlo desde el Congreso y el Senado siendo la voz de los turolenses".
Dentro de las medidas del Pacto de Estado por la repoblación y el reequilibrio territorial, consideran que hay algunas que pueden tener una aplicación inmediata y otras estructurales que tendrán efectividad a medio plazo. Guitarte plantea que "los empresarios y emprendedores no tienen los mismos servicios e infraestructuras que en otros territorios, lo que provoca que no tengan una igualdad competitiva, y para compensarlo se debe implantar ya una fiscalidad diferenciada que compense estas carencias con el objetivo de crear empleo, ya que es la única manera de atraer empresas y repoblar".
El candidato al Congreso Manolo Gimeno recuerda que "la Unión Europea ha destinado a España cientos de millones de los Fondos Estructurales y de Cohesión durante décadas y los diferentes Gobiernos los han invertido generando más desequilibrio y desvertebración en el país, por eso lo que pedimos con este Pacto de Estado es solo lo que no han hecho, y con ello han provocado que en la provincia tengamos una gran falta de desarrollo e igualdad de oportunidades".
Gimeno destaca que "el Estado ha creado mejores infraestructuras solo en las zonas que ya crecían en población, marginando al resto a un aislamiento que ha provocado el incremento de la despoblación, incluso ha permitido ventajas fiscales en territorios que han triplicado su población en los últimos 100 años, mientras nosotros perdíamos más del 50%".
Para Teruel Existe, un ejemplo de todo ello es "lo que sucede con el Corredor Cantábrico-Mediterráneo de ferrocarril, una de las grandes reclamaciones del Movimiento ciudadano, mientras en los tramos entre el País Vasco y Zaragoza se están invirtiendo 12.500 millones de euros, entre Zaragoza – Teruel – Valencia solamente está arreglando una vía del s. XIX con 350 millones".
Manolo Gimeno lamenta que “muchos políticos se toman la despoblación como algo irremediable, que no está en su mano buscar su solución, un ejemplo rotundo fueron las palabras del Ministro de Educación y Ciencia en octubre de 1974”, el Ministro Cruz Martínez Esteruelas, en la inauguración de la Ciudad Escolar dijo en su discurso, “si esos hombres han de marchar, vayan preparados y formados, para que aunque tengan que nutrir la fuerza y la energía de otras provincias, lo hagan con la preparación digna, con un oficio digno,...”.
"El Movimiento ciudadano siempre ha defendido que el aislamiento de los grandes ejes de comunicación nacionales, autovías y ferrocarril, ha provocado la falta de desarrollo e igualdad de oportunidades que sufre la provincia", recuerda Tomás Guitarte destacando que "en el Congreso y el Senado Teruel Existe exigirá que hay que acometer de forma urgente todo lo que no se ha hecho durante décadas de incumplimientos, ¿cómo estaría ahora la provincia si se hubieran acometido solo las previsiones del Ministerio de Fomento? El modelo que defendemos es de un país más equilibrado territorialmente, en el que no haya tantas diferencias y una España infradesarrollada".
Teruel Existe defenderá en el Parlamento la igualdad de oportunidades para el medio rural
En el programa de Teruel Existe uno de sus ejes principales es el medio rural, y se comprometen a trabajar en el Congreso y el Senado para que sea "una prioridad atender a los pueblos con servicios de calidad, apoyando al sector agrícola y ganadero, fomentando el emprendimiento, creando comunicaciones que mejoren su accesibilidad, potenciar su Patrimonio cultural y natural, fomentar el desarrollo sostenible potenciando los recursos endógenos y que la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se recupere, actualizándola y dotándola de financiación".
Tomás Guitarte recuerda que "desde Teruel Existe llevamos 20 años trabajando para concienciar que hay que revertir esta situación en el medio rural para frenar la despoblación, impulsando las mejora de las infraestructuras, aumentando la actividad económica y mejorando los servicios de nuestros pueblos, y ahora lo vamos hacer directamente en el Congreso y el Senado".
En su programa plantean el apoyo a la agricultura y ganadería profesional, a las explotaciones familiares agrícolas y ganaderas, y en especial a las personas jóvenes, buscando un equilibrio en la PAC y su Equiparación con otros territorios.
Tomás Guitarte recuerda que "la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se creo en el 2007 pero no se puso en marcha, una vez más propaganda política por no dotarla de financiación, Teruel Existe vamos a exigir en el Parlamento que se recupere, actualice y dote de presupuesto para que sea efectiva".
La Seguridad Ciudadana en el medio rural es otro de los puntos de su programa, Guitarte destaca que "es imprescindible el aumento del número de Guardias Civiles, en la provincia de Teruel hay solo uno para 75 km² y la media en España es uno cada 20 km² , además necesitan una dotación de medios suficientes y la incorporación de nuevas tecnologías como las telecomunicaciones o los drones".
Beatriz Martín Larred, candidata al Senado, defiende que "es el momento de que Teruel Existe represente a todos los que quieren seguir viviendo en sus pueblos y los que han sufrido el éxodo rural, Teruel Existe va a exigir en el Congreso y el Senado que haya medidas que fomenten la creación de empleo para poder repoblar, y que los servicios y la accesibilidad sean iguales que los que tienen todos los españoles".