LA MAREA | Toni Martínez | El exvicepresidente del Gobierno y exministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, ha presentado dos escritos de conciliación en el que anuncia acciones legales contra el periódico Diagonal y su periodista, Ter García, por un supuesto delito de injurias y calumnias a raíz de una información publicada el pasado 17 de febrero. El pasado miércoles recibieron la notificación en el periódico por el que les pide 20.000 euros a la periodista y al medio. Ellos aseguran que Cascos no les va callar.
La Marea.- ¿Qué contaba Diagonal en ese reportaje para que Cascos haya decidido querellarse?
Ter García.- Nosotros estamos haciendo un seguimiento del tema de los papeles de Bárcenas casi desde el principio y en ese artículo se comentan incluso más cosas de las que él me acusa. En concreto, nos acusa de citar el informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), lo cual no tiene mucho sentido, y de reproducir unas declaraciones del abogado Enrique Santiago en las que dice que Cascos, si no está imputado, es porque es aforado, pero que cada vez se ve más clara su implicación en la trama.
LM.- En cierta forma lo que le molesta es que os hagáis eco de unas declaraciones de Enrique Santiago, ¿es así?
Ter García.- Sí, pero bueno esas declaraciones se habían hecho varios meses antes. Enrique Santiago tiene ya dos querellas, la primera por una rueda de prensa que dio hace meses y que recogieron varios medios. Lo que nos extraña es que haya puesto una querella ahora a Diagonal después de que lo hayan recogido todos los medios, aparte de que la querella contra Enrique tampoco tiene mucho sentido.
LM.- ¿Por qué pensáis que se ha querellado contra Diagonal? ¿Para amedrentar a otros medios?
Ter García.- Sí, pero no va a ser así. Nos pide 20.000 euros, pero no le veo ninguna lógica, ¿de dónde vamos a sacar ese dinero?
LM.- ¿Sentís que os quiere amordazar?
Ter García.- Yo creo que lo más fácil es que haya visto que somos un medio pequeño, igual el titular le ha parecido hiriente, pero más allá de eso… creo que pensó que le iba a suponer bastante fácil amedrentarnos…
LM.- ¿Y lo va a conseguir?
Ter García.- No, creo que no está lo bastante al tanto sobre cómo funcionan aquí las cosas.
LM.- De hecho, puede tener el efecto contrario…
Ter García.- Sería lo más lógico. Para él, 40.000 euros no son nada, el efecto es contraproducente porque está llamando la atención aún más sobre él mismo. Yo me siento muy halagada de que un artículo mío haya llegado a este hombre y se haya sentido vulnerable por lo que yo haya podido publicar. Si el periodismo no molesta, ¿para qué estamos? Entonces sería publicidad.
LM.- ¿Cómo se va a desarrollar el proceso judicial?
Ter García.- Él, para presentar una querella, tiene que hacer un acto de conciliación, que se celebrará el día 3 de junio en Madrid. Nos citan a un representante de Diagonal, a Enrique Santiago y a mí como autora del artículo. Y por parte de Álvarez Cascos va su abogado.
LM.- ¿Y tras celebrarse este acto?
Ter García.- En la conciliación el juez se mantiene aparte y después de ese acto es cuando Cascos nos pondrá la querella a mí y a Diagonal. Ahí ya el juez es cuando decidirá archivarlo o citarnos a declarar como querellados, como ha hecho con Enrique Santiago.
LM.- Antes de dar el paso judicial, ¿nunca se puso en contacto antes pidiendo una rectificación?
Ter García.- No, nunca, la primera noticia que tenemos de él es la citación judicial que recibimos el miércoles.
LM.- ¿Por qué creéis que dio ese paso?
Ter García.- Estamos tan sorprendidos como tú, estamos sorprendidos con que sepa que existimos y se preocupe de lo que escribimos. Nosotros tenemos un alcance mucho más pequeño que medios como El País, El Mundo o Europa Press, no creemos que tengamos un alcance tan grande como para preocupar a Álvarez Cascos.
LM.- ¿Volverías a publicar el artículo?
Ter García.- Sí, sí, claro, yo no me retracto en nada, no he publicado nada que piense que esté mal haberlo hecho, no tengo ningún miedo y estoy muy segura de lo que he publicado.