Mar Abad recoge el Premio Blasillo para cerrar el XXIV Congreso de Periodismo de Uesca

La periodista ha defendido que "el sentido de la vida es el sentido del humor", una característica presente en muchas de las viñetas de Forges, el humorista gráfico que propuso la creación de este reconocimiento

Mar Abad recoge el Premio Blasillo | Foto: @congresodigital

El XXIV Congreso de Periodismo de Uesca ha entregado en su clausura el Premio Blasillo a la periodista Mar Abad, directora editorial y cofundadora del sello de pódcast “El Extraordinario”. Mar Abad ha pronunciado un discurso "poético y emotivo", en el que ha manifestado "uno de los sentimientos más puros que despierta un premio, el agradecimiento". El jurado acordó concederle el galardón a Mar Abad por el pódcast #LaFuckingCondicionHumana, realizado junto con Marcus H.

La concejal de Tecnología y Administración Electrónica, Cristina de la Hera, y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Aragón (APA), Sara Castillero, han entregado la distinción.

Abad (Almería, 1972) ha expresado su alegría al recibir un premio "dedicado al humor y al ingenio", porque para ella "el sentido de la vida es el humor, y podría decir también que el sentido de la vida es el amor, pero no por amor, sino por la rima, porque amor rima con humor", ha bromeado. Mar Abad ha expresado su reconocimiento hacia la figura de Forges, el humorista gráfico que propuso la creación del Premio Blasillo. "Gracias por valorar el riesgo que muchos ponemos en nuestro trabajo", ha compartido Mar Abad.

El acto ha sido conducido por la directora del Diario del Alto Aragón. Elena Puértolas, que ha ensalzado "el periodismo local como parte irremplazable de la comunicación y como escuela de periodismo para muchos jóvenes". "Periodismo de verdad, puro y duro, periodismo frente al ruido, la amenaza y la mentira", ha esgrimido Puértolas.

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), Miguel Ángel Noceda, ha reivindicado "la urgencia de acabar con la desinformación". "Debemos elaborar contenido veraz, contrastado y contextualizado, ofreciendo a la gente lo que necesita saber", ha expuesto, para defender los "principios del periodismo" frente a un "mal uso de las redes sociales" que "banaliza" la profesión y su función social. "Hemos de conocer, comprender y contrastar para poder publicar", ha añadido.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies