El inmueble ubicado en la travesía Cortés número 1, entre las plazas de Luis López Allué y San Pedro, podría ser declarado Bien de Interés Cultural de prosperar la solicitud presentada ante la Dirección General de Patrimonio de la DGA, por la Asociación de Vecinos Osce Biella, junto con las entidades que conforman la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Uesca. El edificio en cuestión, ubicado en el corazón del casco antiguo de la ciudad, posee valores materiales e inmateriales de enorme interés por su relevancia histórica, urbanística, arquitectónica e identitaria.
El pintor Félix Lafuente (Uesca, 1865-1927) vivió y produjo buena parte de su obra en esta casa de finales del XIX, cuyo preocupante estado de conservación, por otra parte, también ha sido puesto de relieve ante el Ayuntamiento de Uesca, al que se insta a velar por su mantenimiento y conservación.
La imponente casa de vecinos de travesía Cortés, pertenece al proyecto urbanístico unitario que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX para ordenar la plaza del mercado nuevo, plaza de Luis López Allué en la actualidad. El programa arquitectónico y el modelo urbanístico que configuraron tal proyecto, se adscriben a la corriente de modernización y salubridad que se impone con fuerza en aquel momento.
Según explican desde la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Uesca el informe técnico que avala la solicitud de declaración como BIC para esta construcción pone de relieve, entre otras características decimonónicas singulares, el hecho de formar parte del conjunto de la plaza del mercado, el que fuera construida por los más señeros maestros de obras y oficios, introducir el cromatismo en la arquitectura de la ciudad así como el uso de nuevos materiales, además de haber sido elegantemente rubricada por un cierre de piedra y forja, una verja de impecable diseño y enorme capacidad evocadora que da continuidad a travesía Cortés con la plaza San Pedro.
Osce Biella y las asociaciones que conforman la Plataforma patrimonialista, consideran que el inmueble podría disfrutar de la figura de sitio histórico, en el contexto de la protección que otorga el BIC, dado que la casa dio vivienda y estudio al pintor Félix Lafuente. La interrelación entre esta y el artista traba una conexión doblemente significativa, toda vez que el pintor incorporó la representación de la casa a su producción plástica en numerosas ocasiones. Félix Lafuente, maestro y amigo de Ramón Acín, dejó patente su dominio pictórico recreando la vida y los ambientes oscenses del siglo XIX con admirable técnica y armonía. En su obra representó los salones y los miradores del espacio donde trabajó y, asimismo, el paisaje y el paisanaje que desde la casa se contemplaba. Travesía Cortés nº1 es parte inseparable de la producción del pintor y de su inspiración, de igual modo que Félix Lafuente es clave en la comprensión del modo de vivir y entender la centuria.
“Reivindicamos –señala el informe presentado ante la DGA– la función original de la construcción, la de ser un edificio de viviendas dignas, saneadas y luminosas que fije familias, nutra el tejido social en la idea de propiciar la recuperación de un casco antiguo declarado conjunto histórico que necesita y merece ser revitalizado”.
El inmueble, no obstante, presenta un aspecto deteriorado y de cierto abandono, por lo que la Plataforma ha dirigido un escrito al Ayuntamiento recordándole que “cuando los propietarios no cumplen con sus obligaciones, corresponde a la institución municipal la tutela y policía de edificios para evitar el deterioro y la posible ruina de los mismos, manteniendo la edificación en adecuadas condiciones de ornato y decoro”.
Finalmente, se preguntan los colectivos vecinales osceneses, si tanto en este inmueble como en otros muchos del casco antiguo se ha realizado la correspondiente inspección técnica de edificios. “Hemos visto caer demasiadas construcciones. Hay abundantes y dolorosos ejemplos –asegura Osce Biella– de casas que parecen abocadas a la ruina y por tanto al derribo, que es la única solución que propone el área municipal de Urbanismo. Ahí están las viviendas de la calle San Salvador, de Pedro IV,…, Por el interés general de la ciudad esperamos que el Ayuntamiento sea diligente y cumpla con sus obligaciones legales”.