Con este encuentro, ambas formaciones políticas han querido sumar esfuerzos para analizar un problema compartido por toda la ciudadanía como es la vivienda y muy vinculado a su acción política e identificar líneas de trabajo presentes y futuras.
Hay que recordar que el precio de la vivienda de alquiler y de compra ha aumentado de forma drástica en la ciudad de Uesca, que además cuenta con más 5.000 viviendas vacías -un 18% del parque de viviendas de la ciudad-, como comprobó el propio Ayuntamiento cuando creó un censo municipal a tal fin.
Los alquileres subieron el año pasado una media de 300 euros más, hasta 25 euros mensuales en alquileres que ahora rondaban los 405 euros mensuales de media.
Además, el precio de compra de la vivienda nueva ha ido subiendo y en 2021 alcanzó los casi 241.000 euros, un incremento de un 6,05% (18.250 euros) más que el año anterior.
A todos estos factores se suman las dificultades para sacar adelante vivienda de alquiler público que permita una alternativa habitacional para familias que lo necesiten o jóvenes que quieran emanciparse.
Ambas formaciones han querido crear este foro de encuentro para activar políticas decididas que garanticen el Derecho a la Vivienda.