IU solicita información a Joaquín Olona “ante la práctica del HeliBike en el Pirineo aragonés”

El Consejo de Protección de la Naturaleza consideró “que los elevados valores ambientales afectados por este deporte extremo recomendaban someter el proyecto a Evaluación Ambiental así como incorporar al estudio de impacto numerosas consideraciones específicas”.

Foto: FCQ - Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Izquierda Unida ha solicitado al Gobierno de Aragón “amplia información sobre la actividad de helibike en el Pirineo tras conocer a través de los medios de comunicación la grabación de un programa de televisión de la práctica de este deporte extremo”, IU ha registrado varias preguntas en las Cortes de Aragón dirigidas al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente centradas principalmente “en las autorizaciones pertinentes para el desarrollo de esta actividad y ante la controversia que genera la práctica del helibike por sus afecciones al medio natural”.

En octubre de 2017, el Servicio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en Uesca autorizó a la empresa Altitude Rides la actividad de ‘Helibike’, “quedando sujeta a un máximo de 8 vuelos anuales, con un máximo de 50 clientes día, en los periodos comprendidos entre julio, septiembre y noviembre, y localizadas en los recorridos Punta Suelza-Bielsa, Peña Blanca-Plan, Colladeta del Ibón de Plan-Saravillo y Siera Negra-Benás”, recuerdan desde IU.

Desde la formación de izquierdas aseguran haber tenido conocimiento “del informe del Ingeniero de Montes con fecha del 31 de julio de 2017”, en el que se refiere “se trata de un tema novedoso que se quiere probar”. De ese carácter de “prueba, cabía deducir que la autorización sólo era para el ejercicio 2017, y no para una duración superior que excediera la mera prueba, ya que para ello el técnico señalaba que: debería pasar a autorizarse como un aprovechamiento recreativo por tratarse de un uso lucrativo del monte”.

Dos años después, la Comisión de Espacios Naturales y Biodiversidad del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, en una sesión celebrada el 25 de noviembre de 2019 y a petición previa del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental -INAGA-, emitió un Dictamen sobre el proyecto de actividad de helibike en el Pirineo Aragonés -Comarcas de Sobrarbe y Ribagorza-, promovido por la empresa Altitude Rides S.L.

Concretamente, explica el diputado y Coordinador de IU Aragón, Álvaro Sanz, “se le requería opinión sobre si el proyecto debía someterse a evaluación ambiental ordinaria y, en el caso de que finalmente se sometiera, qué amplitud y con qué especificación debería elaborarse el Estudio de Impacto Ambiental”.

En lo referido al Dictamen del Consejo de Protección de la Naturaleza se consideró que los elevados valores ambientales afectados por la actividad prevista del helibike, sobre todo con relación a la afección a determinadas especies catalogadas, sus áreas críticas y a los espacios protegidos, recomendaban someter el proyecto a Evaluación Ambiental Ordinaria, “debiéndose presentar un documento completo que analice los impactos ambientales y recomendando incorporar al estudio de impacto numerosas consideraciones específicas”.

“ Un estudio necesario que fue requerido ante las afecciones que se generan sobre espacios naturales protegidos de gran valor, hábitats de gran interés y vías pecuarias, y sobre zonas críticas de especies protegidas y catalogadas como el quebrantahuesos, alimoche, urogallo y varias especies de flora catalogada”, apunta Álvaro Sanz.

Ante la reanudación de este deporte extremo en el Pirineo aragonés y la controversia que se ha generado esta semana entre los intereses económicos y la conservación de la biodiversidad y los espacios naturales, Izquierda Unida ha solicitado al consejero Joaquín Olona “que informe si los promotores de esta actividad han presentado la solicitud de autorización con el correspondiente Estudio de impacto Ambiental que contenga las especificaciones sugeridas por el Consejo de Protección de la Naturaleza, que aclare si la práctica del helibike cuenta con la debida autorización, y ha preguntado si se han iniciado expedientes sancionadores por la realización de este tipo de ciclismo extremo y, si es así, en qué situación se encuentra la tramitación de los mismos”.

Además, IU ha solicitado al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente una copia de los documentos e informes tramitados en el INAGA sobre la actividad de helibike en las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza a instancia de la empresa Altitude Rides S.L. o cualquier otra. Para Izquierda Unida “la apuesta por este modelo de turismo es incompatible con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente”.

“Nos preocupa, y mucho, la política que está desarrollando el cuatripartito en esta materia, con la potenciación del monocultivo de la nieve en pleno calentamiento global con la ampliación de estaciones de esquí y nuevos telesillas y que está vinculado al desarrollo urbanístico, modelo que se ha demostrado obsoleto e insostenible”, asevera Sanz, para quien “tanto el helibike como el helisky, además de ser actividades totalmente prescindibles, ahondan en un turismo elitista y devastador del patrimonio natural”.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies