Ganar Teruel considera necesario iniciar actuaciones sobre el puente de la Equivocación

Inaugurado en 1954, es uno de los principales accesos a la ciudad y según la formación se encuentra en un estado de deterioro muy avanzado

Nicolás López, representante de la formación, en el puente de la Equivocación | Foto: Ganar Teruel

En marzo de 2017, el Ayuntamiento de Teruel, gobernado por el PP de Emma Buj, sacó a licitación por primera vez, las obras de remodelación del puente de la Equivocación: “Seis años más tarde y varias adjudicaciones fallidas después, este puente se encuentra en un estado deplorable”, dicen desde Ganar Teruel.

Así de contundente se mostraba la formación respecto a la remodelación del puente de la Equivocación, uno de los accesos principales a la ciudad. Como comenta la formación, tras varios intentos frustrados, las últimas noticias sobre este acceso se remontan a septiembre del año pasado cuando la Diputación de Teruel ofreció ceder los servicios de la empresa pública Tragsa para reparar el puente. Sin embargo, a día de hoy no hay noticias de cuándo ni cómo se llevarán a cabo esas intervenciones y “el puente sigue igual, o peor, que hace seis años” exponían desde Ganar.

Tal y como expone Ganar Teruel, se trata de uno de los accesos principales a la ciudad, por lo que su intervención debe ser “prioritaria para el ejecutivo local”, debido al mal estado que presenta. El último intento de acondicionamiento y reparación del puente se remonta a 2021. En esta ocasión, la empresa que estaba realizando las obras de mejora decidió rescindir el contrato con el Ayuntamiento tras haber sido aprobado un modificado del proyecto que suponía un incremento del coste total de casi un 37%, muy por encima del 20% que da derecho a una constructora a abandonar unos trabajos sin que por ello sea penalizada.

Este aumento de los costes vino dado por el avanzado estado de deterioro de algunas de las pilastras del puente. Como comentaba el portavoz municipal de Ganar Teruel, Nicolás López, “el abandono de este puente desde que en 2003 pasase a ser responsabilidad del Ayuntamiento de Teruel, es digna de estudio, parece mentira que una infraestructura de la posguerra no haya tenido intervención alguna en los últimos 20 años y es una muestra más de la desidia de este equipo de Gobierno en cuanto al mantenimiento se refiere”.

Y es que, la falta de mantenimiento que apunta el edil ha provocado, no solo que el pavimento del puente sea prácticamente intransitable, sino que ha afectado a la estructura de algunas de las pilastras dejando expuesto el armazón de hierro de las mismas por el desgaste del hormigón.

Después de este tercer intento frustrado, la alcaldesa anunció que las obras saldrían a licitación, por cuarta vez, “en unas pocas semanas”. Esta cuarta convocatoria se saldó, en septiembre de 2022, con el compromiso de la Diputación de Teruel para, a través de la empresa pública Tragsa, realizar los trabajos de adecuación del Puente de la Equivocación. Sin embargo, más de seis meses después de este anuncio, “seguimos sin tener noticias de cuándo se va a arreglar el puente”, trasladan desde Ganar.

Ante esta situación, el portavoz hacía hincapié en la necesidad de dejar a un lado los “intereses partidistas” entre ambas instituciones para atajar “los problemas que afectan directamente a los y las turolenses.” A lo que añadía, “Los ciudadanos lo que requieren son soluciones y no tiras y afloja entre instituciones; unas tensiones que nos dejan con el puente de la equivocación en estado lamentable, y con el problema del parque de bomberos en el aire desde hace años”.

Pero el fallido intento de reacondicionamiento de 2021 no fue la única ocasión en la que se ha intentado intervenir en el acceso. La primera de ellas se produjo en 2017, en ese momento la empresa adjudicataria no llegó a formalizar los trámites necesarios para comenzar las obras, lo que motivó la resolución del contrato. Tras este episodio, el segundo concurso para acometer la mejora quedó desierto al no presentarse ninguna empresa al concurso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies